Mariano García, educador canino: “Si tu perro se revuelca durante los paseos en presencia de otros perros no es que quiera jugar”

Visto en Instagram

El gesto de revolcarse en el suelo no es solo un juego: según el educador Mariano García, es una forma instintiva de comunicación territorial entre perros.

Un perro se revuelva delante de otros dos

Un perro se revuelva delante de otros dos

Conecta Adiestramiento / YouTube

Aunque para muchos dueños ver a su perro revolcarse en el suelo puede parecer simplemente una muestra de alegría o un gesto sin importancia, la realidad es que este comportamiento tiene un trasfondo mucho más complejo. Así lo ha explicado Mariano García, educador canino, en un vídeo compartido a través de sus redes sociales, donde analiza este gesto común en los paseos con otros perros.

Según García, este acto no es casual y los ilustra con un vídeo donde se pueden ver a dos perros. “Se va a revolcar para marcar territorio y delimitar el espacio entre ella y Budina”, explica el experto tras observar la interacción entre dos perros. Mientras uno de ellos reclama atención mediante ladridos, el otro responde revolcándose en el suelo, dejando así un mensaje claro, aunque no agresivo: está marcando su territorio de manera instintiva.

Una forma silenciosa pero efectiva de comunicarse

Este tipo de comportamientos, asegura Mariano, son naturales y están profundamente enraizados en la herencia biológica de los perros, provenientes de sus antepasados los lobos. Revolcarse no es únicamente una forma de marcar el entorno con su olor a través de las glándulas odoríferas situadas en distintas partes de su cuerpo, sino también una manera de comunicarse con otros perros sin necesidad de enfrentamientos ni ladridos.

Los dos perros tienen una manera muy diferente de interactuar

Los dos perros tienen una manera muy diferente de interactuar

marianoenpositivo / Instagram

El gesto puede pasar desapercibido para muchos humanos, pero en el lenguaje canino es una señal clara: delimita el espacio propio y establece una frontera sutil ante la presencia de otros perros. Este tipo de comportamientos ha sido ampliamente estudiado en el ámbito de la etología, donde se reconoce como una herramienta clave para la convivencia social entre canes.

Horizontal

Dos perros esperan para participa en la celebración de la Exposición Internacional Canina,

Javier Etxezarreta / EFE

Camuflaje y conexión social

Más que marcaje. Además del componente territorial, etólogos como Patricia López y James Wilson, asociados al American College of Veterinary Behaviorists, han señalado otras funciones de este comportamiento. Tal y como recogió la BBC, revolcarse en olores fuertes puede tener un propósito de camuflaje —muy útil en el mundo salvaje—, así como una función social, permitiendo que los perros compartan información olfativa con otros miembros del grupo.

Dos perros se observan

Dos perros se observan

Pexels

¿Debemos preocuparnos si lo hace a menudo?

No. Al contrario de lo que muchos podrían pensar, este tipo de gestos forman parte del repertorio natural y saludable del perro. No indican necesariamente un problema de conducta, sino una forma de expresión emocional y comunicativa.

Mariano García recuerda que entender estas señales puede ayudar a mejorar la convivencia entre los perros y sus dueños: “No es un comportamiento agresivo, pero sí directo”. Saber leer estos gestos es clave para que los humanos puedan acompañar a sus compañeros peludos con mayor empatía y comprensión.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...