Ni Madrid ni Barcelona, estas son las ciudades más rentables para alquilar en España según el inversor inmobiliario Pascual Ariño

Visto en TikTok 

La estrategia de Ariño se basa en adquirir viviendas económicas que, una vez alquiladas, ofrecen porcentajes de rentabilidad muy superiores a los que se pueden conseguir en las grandes capitales.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@mowlihawk_ / TikTok

En el podcast Batmowli de Mowlihawk, el inversor inmobiliario Pascual Ariño, conocido por su trayectoria y éxito en el sector, ha explicado cuáles son las ciudades más rentables para invertir en alquiler en España. Sorprendentemente, ni Madrid ni Barcelona ocupan los primeros puestos de su lista.

Madrid, rentable para comprar y vender, pero no para alquilar

Aunque muchos podrían pensar que Madrid es una de las ciudades más rentables para alquilar, Ariño lo desmiente. “Madrid para alquilar no es rentable”, afirma tajante. Según explica, la capital es ideal para estrategias de compra, reforma y venta o para transformar locales en viviendas, ya que las operaciones de mayor importe permiten obtener beneficios más altos. “Si tú a un piso de 300.000 euros le ganas un 20%, son 60.000 euros. Pero en uno de 30.000 euros, solo 6.000 euros”, detalla.

Carteles de venta y alquiler de pisos en el barrio de Almagro, a 12 de marzo de 2023, en Madrid (España). El precio de la vivienda usada en venta subió un 4,2% en febrero de 2023 respecto al mismo mes del año anterior, con un aumento mensual del 0,5% por el que casi todas las provincias españolas (excepto seis) han registrado precios más elevados que en enero, según los datos del portal inmobiliario Hogaria.net. Así, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda usada en España se situó en 1.833 euros durante el segundo mes del año, diez euros más que en el periodo anterior.

Carteles de venta y alquiler de pisos en el barrio de Almagro, en Madrid (España)

Jesús Hellín - Europa Press / Europa Press

Las ciudades más rentables para alquilar en España. Para aquellos que buscan invertir en alquiler, Pascual Ariño recomienda mirar hacia otras zonas donde la rentabilidad es mucho más atractiva. “Zaragoza es muy rentable, Alicante muy rentable, Murcia es muy rentable”, enumera. También destaca Lleida en Cataluña y Talavera de la Reina en la Comunidad de Madrid como lugares donde es posible obtener rendimientos de hasta un 10% en alquiler tradicional y hasta un 20% si se opta por el alquiler por habitaciones o vacacional.

Mapa de Zaragoza con los pisos en alquiler con un tope de 600 euros/mes en el portal Idealista.

Mapa de Zaragoza con los pisos en alquiler con un tope de 600 euros/mes en el portal Idealista.

LV

La clave: pisos económicos con alta rentabilidad. La estrategia de Ariño se basa en adquirir viviendas económicas que, una vez alquiladas, ofrecen porcentajes de rentabilidad muy superiores a los que se pueden conseguir en las grandes capitales. “Los pisos más rentables son los más económicos”, asegura.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@mowlihawk_ / TikTok

Invertir con visión a medio plazo. Pascual Ariño subraya que con una buena estrategia se puede llegar a pagar una vivienda en apenas cinco años gracias a los ingresos obtenidos por el alquiler. Un modelo de inversión que, según él, sigue funcionando y permite crecer de forma constante.

Mientras Madrid y Barcelona siguen siendo mercados atractivos para compra, reforma y venta, quienes busquen ingresos recurrentes a través del alquiler deberían mirar hacia otras ciudades donde la inversión inicial es menor y la rentabilidad mucho más elevada.

Vía @mowlihawk_

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...