El reconocido pediatra y divulgador Carlos González, autor de libros clave en la crianza respetuosa como Bésame mucho o Mi niño no me come, ha vuelto a generar debate en redes sociales con una reflexión viral que desmonta una de las creencias más arraigadas en la educación tradicional: la idea de que un progenitor nunca debe contradecir al otro delante de los hijos.
En un vídeo que ha arrasado en TikTok, González defiende que esta supuesta “norma de oro” no solo no ayuda a mantener la autoridad, sino que puede ser perjudicial para los niños. “Muchas veces se dice que, una vez que papá o mamá han dicho algo, el otro no debe contradecirlo porque eso les haría perder autoridad ante los hijos. Es todo lo contrario”, asegura con firmeza.
“La garantía para el niño es saber que, si uno pierde los nervios, el otro me protege”
Para Carlos González, la posibilidad de discrepar o corregirse entre padres es una muestra de salud democrática en el hogar y una herramienta de protección para los más pequeños. “Cuando papá dice un disparate, mamá puede pararle los pies y viceversa. La garantía para el niño es saber que, si uno pierde los nervios, el otro me protege”, afirma el pediatra, subrayando que la autoridad no debe imponerse a cualquier precio.

Captura de vídeo
Además, desmonta otro de los tópicos clásicos de la crianza: que no se debe discutir delante de los hijos. En su opinión, no se trata de evitar el desacuerdo, sino de cuidar las formas: “Si por discutir entendemos insultarse, golpearse o tirar platos, eso no se debe hacer ni delante ni detrás de los niños. Sencillamente, eso no hay que hacerlo”.

Padres paseando con su hijo.
Un enfoque que apuesta por el respeto y el diálogo. La visión de González se aleja de los métodos autoritarios y propone una educación basada en el diálogo, la empatía y el respeto mutuo. Para él, los niños aprenden también observando cómo sus figuras de referencia resuelven conflictos y se relacionan entre sí. Ocultar desacuerdos o fingir unanimidad constante puede generar confusión e inseguridad.

La educación mediática es esencial para que los niños desarrollen una comprensión crítica de los medios y su influencia
Este enfoque no solo responde a los principios de la crianza respetuosa, sino que también está alineado con valores fundamentales de la convivencia social: la capacidad de rectificar, la autenticidad y el modelo de cooperación entre adultos.
Una voz clave en la crianza contemporánea
Carlos González continúa siendo una figura esencial para madres y padres que buscan criar sin miedo, con un enfoque más humano, realista y respetuoso. Sus intervenciones, tanto en libros como en podcast y redes sociales, son seguidas por miles de familias que buscan alternativas al modelo tradicional de disciplina y autoridad absoluta.