Adrián Gerboth, experto en bienestar emocional: “Estos 3 hábitos te ayudarán a ganar seguridad y equilibrio mental”

SALUD MENTAL

Con estos tres hábitos lograrás mejorar tu salud mental y encontrar una sensación de paz

Adrián en un momento del vídeo

Adrián en un momento del vídeo

@adriangerboth

Mejorar la salud mental no es un destino, sino un viaje continuo. Pequeños cambios diarios pueden generar grandes transformaciones con el tiempo.

Adrián Gerboth es un creador de contenido y emprendedor español enfocado en el desarrollo personal, la motivación y el bienestar físico y mental. En uno de sus últimos vídeos ha compartido tres hábitos que podemos practicar en nuestro día a día para lograr mejorar nuestra salud mental y bienestar. 

Lee también

El doctor Alexandre Olmos advierte del error que comete mucha gente en el gimnasio: “Cuando hagas ejercicio lo más importante es que te alimentes bien”

Christian Jiménez
Imagen en el interior de un gimnasio
L'hàbit d'escriure un diari ara es coneix amb el nom de 'journaling' entre els creadors de contingut

Escribir en un diario

CC0

Grateful journaling

Consiste en contestar una serie de preguntas en un papel o en una libreta: “”Yo personalmente utilizo una libreta sencilla. Cada mañana me pregunto por las cosas por las que estoy agradecido. Pongo una serie de cosas por las que estoy agradecido y luego me pregunto qué puedo hacer para hoy sea un día fantástico. Pongo las cosas que me gustaría hacer para que al final del día esté satisfecho. Adrián cuenta que por la noche vuelve a la libreta y se pregunta por cosas geniales que le han ocurrido a lo largo del día. El objetivo es centrarse en las coas buenas y preguntarse qué podría haber mejorado. 

Young latin woman with hand on chest breathing in fresh air in a beautiful garden during sunset. Healthy mexican girl enjoying nature while meditating during morning exercise routine with closed eyes. Mindfulness woman enjoying morning ritual and relaxing technique.

Una chica practicando el mindfulness 

francescoridolfi.com

Mindfulness

El experto explica que el mindfulness consiste en dejar tu mente en blanco y concentrarte en la respiración. A medida que vayan pasando pensamientos, ya sean positivos o negativos por tu cabeza, los expulses y te vuelvas a concentrar en la respiración: “Por ejemplo yo me siento a meditar, estoy centrado en la respiración y viene un pensamiento de qué voy a hacer hoy. Yo lo identifico y lo expulso de mi mente y me vuelvo a centrar en la respiración”, comenta.

Journaling

Consiste en apuntar lo que estás pensando en un papel o en una libreta: “Lo hago cuando estoy saturado, tengo estrés o algún problema. Va muy bien cuando tienes algún problema para quitarte toda esa bola de pensamientos negativos de la cabeza. Plasmarlos y así poder eliminarlos. Si no los apuntas y si no le pones forma a esos pensamientos negativos, te consumen y te comes la cabeza todo el día”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...