Gori Masip, el prodigio de la meteorología de solo 22 años, comparte sus 5 trucos para saber si lloverá o no solamente mirando desde la ventana

Visto en TikTok

“”Solo hay que saber dónde mirar”, afirma Gori Masip, la joven promesa de la meteorología.

@someva__ / TikTok

@someva__ / TikTok

PxHere

Gori Masip, el joven geógrafo que se ha convertido en toda una promesa de la meteorología en Cataluña, ha vuelto a sorprender a sus seguidores en redes sociales con un vídeo que se ha hecho con su característica frescura, claridad y utilidad. En él, comparte cinco trucos sencillos para saber si va a llover sin necesidad de mirar el móvil o consultar la televisión, solo con observar desde la ventana. 

El vídeo, publicado en la cuenta de @somEVA, ha conquistado a miles de personas que aplauden la forma en la que Masip acerca el conocimiento meteorológico a la ciudadanía. Con solo 22 años, este joven de Sitges ya ha pasado por TV3, Meteocat y ha creado su propio canal de divulgación, 'El Temps d’en Gori', donde demuestra que la ciencia del clima no tiene por qué ser aburrida ni lejana.

Los 5 trucos de Gori Masip para saber si lloverá

1. El comportamiento de los animales. Si ves golondrinas volando bajo, hormigas alborotadas, vacas sentadas o incluso a tu perro o gato inquietos, es probable que se avecine un cambio de tiempo. La naturaleza suele avisar antes que el hombre.

Ranas campana verdes y doradas en un refugio artificial en un punto crítico

Ranas campana verdes y doradas en un refugio artificial en un punto crítico

Anthony Waddle

2. El cielo rojo o con halos. “Cel rogent, pluja o vent”, recuerda el meteorólogo, rescatando uno de los refranes catalanes que mejor funcionan. Si ves un halo alrededor del sol o de la luna, atención, podría significar que la atmósfera está cambiando.

El cielo rojo entre nubes en Vic.

El cielo rojo entre nubes en Vic.

Emili Vilamala

3. Olor a alcantarilla. ¿Hueles algo raro? Según Masip, si notas olor a claveguera (alcantarilla) es porque la presión atmosférica está bajando, lo que favorece que los olores asciendan. Y eso suele venir acompañado de lluvia.

Tapas de alcantarilla de dos colores, en Barcelona.

Tapas de alcantarilla de dos colores, en Barcelona.

Joan Soldevila Adán

4. Nubes en forma de coliflor. Si a media mañana ves nubes que crecen como setas o con forma de coliflor, hay muchas probabilidades de que por la tarde caiga una tormenta. Son las famosas nubes de desarrollo vertical típicas del verano.

Nubes algodonadas en Madrid.

Nubes algodonadas en Madrid.

Francisco José Eguibar Padrón

5. El bochorno de verano. Cuando el ambiente se vuelve pegajoso y tropical, esa sensación de xafogor intensa suele ser el preludio de una tormenta de verano. Si te sientes como en Cuba o Ecuador, ¡mejor lleva paraguas!

Un futuro brillante en la meteorología

A sus 22 años, Gori Masip ya ha finalizado el grado en Geografía en la Universitat de Barcelona y sigue sumando proyectos. Su objetivo es claro: vivir de su pasión por el clima, algo que no parece estar tan lejos teniendo en cuenta el cariño del público y el respaldo de medios como TV3 o RAC1.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...