Ramón Méndez, experto en el Camino de Santiago, señala el mayor error que cometen los novatos: “Nadie lleva esto en su mochila y debería”

VISTO EN TIKTOK

El experto señala los tres objetos que no deberían faltar en las mochilas de los peregrinos 

Finisterre, final del camino de Santiago

Finisterre, final del camino de Santiago

Getty Images/iStockphoto

Antes de dar el primer paso en el Camino de Santiago, muchos peregrinos se enfrentan a un reto que parece pequeño, pero que acaba siendo un ensayo de lo que vendrá después: hacer la mochila. Los grupos de peregrinos se llenan de listas, consejos y debates sobre cada objeto. Hay quien no renuncia a la cámara réflex o quien guarda espacio para recuerdos que recogerá por el camino. Otros, con experiencia, recomiendan reducirlo todo a lo esencial: una muda de recambio, toalla ligera, chanclas para la ducha y poco más.

Tubuencamino es una agencia gallega fundada por Ramón Mendez que, a través de las redes sociales, ofrece los mejores consejos para tratar de completar el Camino de Santiago con éxito. En uno de sus últimos vídeos, el experto ha señalado las tres cosas que los peregrinos deberían llevar siempre en sus mochilas. 

Lee también

Xokas responde a los que critican que hayan hecho el Camino de Santiago sin mochilas: “La gente normal va de otro rollo”

Christian Jiménez
Xokas responde a las críticas que han recibido durante los últimos días
Horizontal

El verano es de alta ocupación en las principales rutas de peregrinación que conducen a Santiago, especialmente la del Camino Francés, con cifras históricas que superan todas las expectativas 

Lavandeira jr / EFE

Tres objetos que no pueden faltar en tu mochila

Imperdibles y pinzas pequeñas. Ramón explica que gracias a ellas podremos colgar la ropa mojada y esperar cómodamente a que se seque. También nos puede ayudar para arreglar cremalleras rotas y ahorrarnos situaciones incómodas. 

Camino de Santiago

Camino de Santiago

SITEMINDER / Europa Press

Esparadrapo de tela. El experto afirma que es un objeto ideal para prevenir las rozaduras antes de que aparezcan: “Aplícalo en las zonas de más presión y así evitarás las ampollas”, recomienda. 

Un grupo de peregrinos pasa frente a un cartel que indica el horario de misas mientras realizan el Camino de Santiago, en Santiago de Compostela, a 9 de octubre de 2021, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia (España). Galicia amplía desde este sábado el aforo en interiores, así como las reuniones en locales de hostelería a 10 personas dentro y 20 en exterior. Además, los espectáculos artísticos y musicales. Además, los espectáculos artísticos y musicales pasan del 75 al 90 por ciento en público sentado y de pie del 33 al 66%.

Un grupo de peregrinos pasa frente a un cartel que indica el horario de misas mientras realizan el Camino de Santiago 

César Arxina - Europa Press / Europa Press

Tapones para los oídos. Muchos peregrinos no son conscientes del ruido que se puede generar en los albergues por la noche: “Es probable que se forme una sinfonía de ronquidos. Con los tapones podrás dormir mucho mejor y al día siguiente lo notarás”, comenta.

Recomendaciones. Todas estas recomendaciones no suelen aparecer en las listas clásicas y Ramón recuerda que pueden ser de gran utilidad. En los comentarios de la publicación, algunos usuarios añaden otras recomendaciones como un hornillo de alcohol, cerillas de metal, aguja e hilo para las ampollas o una propia tienda de campaña.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...