Jay Shetty, exmonje y coach emocional: “Las rupturas de pareja son como una desintoxicación de drogas porque te conviertes en adicto a la sensación de amor”

Visto en TikTok 

El autor de 'On Purpose' compara el proceso de superar una relación con el síndrome de abstinencia y ofrece claves para sanar el corazón.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@jayshetty / TikTok

El reconocido coach emocional y exmonje Jay Shetty ha vuelto a dejar una reflexión viral que conecta profundamente con quienes atraviesan una ruptura sentimental. A través de un vídeo compartido en TikTok, Shetty compara la separación de pareja con una auténtica desintoxicación de drogas, una imagen poderosa que explica por qué algunas personas se sienten atrapadas emocionalmente mucho más tiempo del esperado.

El apego al amor como adicción

Según explica Shetty, el cerebro llega a depender del amor romántico como si fuera una sustancia, generando una adicción a esa sensación de conexión, ternura y pasión compartida. Cuando la pareja termina, el corazón no quiere soltar esa dependencia: ”Estudios muestran que las rupturas son como desintoxicarse de una droga. Eres adicto a esa sensación de amor”. 

Jay Shetty

Jay Shetty

@jayshetty / TikTok

Este proceso de abstinencia emocional puede manifestarse como obsesión, nostalgia intensa o incluso síntomas físicos: falta de apetito, insomnio, ansiedad profunda...

¿Por qué cuesta tanto dejarlo atrás? Shetty también explica que, a diferencia de otras pérdidas que podríamos ver de forma más objetiva, el amor romántico se enraíza en nuestra química cerebral y nuestro sentido de identidad. Cuando desaparece, no solo se pierde a una persona, sino también una parte importante de lo que creíamos ser.

Jay Shetty

Jay Shetty

Es entonces cuando comienza una etapa de duelo y búsqueda de sentido, comparada por el coach con el proceso de rehabilitación de una adicción emocional.

Imagen de archivo

Imagen de archivo

Pexels

Sanar no es olvidar, es reinventarse

La propuesta de Jay Shetty no se centra en olvidar a la persona amada, sino en recuperar la propia esencia y restablecer el propósito personal. En su libro Think Like a Monk, comparte herramientas para reconectar con uno mismo, cultivar la resiliencia y aprender a amar sin depender de otros.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...