Un bombero forestal estalla contra Isabel Díaz Ayuso por su publicación en X: “Sin palabras estoy”

Visto en X 

La presidenta madrileña celebró la mejora del convenio estatal de los brigadistas como un logro propio y un bombero forestal le respondió con contundencia en redes sociales

Horizontal

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visita el Parque Central de Bomberos y hace balance de las intervenciones realizadas en el marco de la campaña INFOMA 2025

J.P.Gandul / EFE

La aprobación del nuevo convenio colectivo para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) ha supuesto un importante avance para miles de profesionales en España. 

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó esta semana la actualización que reconoce a los brigadistas como bomberos forestales con contratos fijos durante todo el año, además de incluir mejoras salariales de entre un 15% y un 20% y la posibilidad de movilizarlos en otras emergencias como vendavales, nevadas o búsquedas de desaparecidos.

Varios bomberos de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Cantabria trabajan en las labores de extinción de un incendio forestal en el valle de Ardisana, a 10 de marzo de 2023, en Llano, Asturias (España). El Principado de Asturias ha registrado hoy 20 incendios forestales en once concejos. Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) mantiene movilizado personal en los incendios declarados en los concejos de Tineo, Llanes, Piloña y Grado. A estas tareas se suman las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales del Miteco: Brif de Tineo, en el fuego localizado en el propio concejo tinetense y la Brif de Ruente en el de Ardisana en Llanes. Del operativo también forma parte la Guardería de Medio Natural del Principado realizando tareas de vigilancia y control.

Varios bomberos de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Cantabria trabajan en las labores de extinción de un incendio forestal en el valle de Ardisana, 

Xuan Cueto - Europa Press / Europa Press

La publicación de Ayuso en X

Tras conocerse la noticia, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebró en su cuenta de X (antes Twitter) que “las reivindicaciones de los brigadistas, que se sucedían en toda España pero solo con huelga en Madrid, por fin son atendidas por el Gobierno, el competente en sus salarios y condiciones”.

Ayuso añadió además que, mientras el Ejecutivo central actualizaba las condiciones del personal dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, en Madrid ya se había aprobado en junio un acuerdo con los bomberos de la región: “Celebramos que por fin se haya cedido y ahora esperamos que lo hagan con las brigadas que trabajan en la Comunidad de Madrid”.

La respuesta de un bombero forestal

Las palabras de la dirigente ‘popular’ no pasaron desapercibidas y desataron críticas inmediatas en redes sociales. Entre ellas destacó la de Óscar, bombero forestal muy activo en X bajo el perfil @OscarBForestal, que no dudó en cuestionar a la presidenta madrileña:

“¿Y esta señora atribuyéndose una subida salarial (muy pequeña) al personal de la BRIF, dependientes del Ministerio, como si lo hubiesen hecho ella en Madrid? 😂”. Y añadió con ironía y contundencia: “Los #BomberosForestalesCM siguen exactamente igual con las mismas condiciones y convenio. Sin palabras estoy”.

La respuesta del bombero

La respuesta del bombero

@OscarBForestal / X

Una polémica abierta. La respuesta de Óscar refleja el malestar de los profesionales que dependen directamente de la Comunidad de Madrid, que todavía esperan mejoras en sus condiciones laborales. Mientras tanto, el convenio aprobado por el Gobierno central ya está en marcha con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, lo que supone un avance significativo para los brigadistas que trabajan bajo el paraguas del Ministerio.

Un helicóptero de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Cantabria trabaja en las labores de extinción de un incendio forestal en el valle de Ardisana, a 10 de marzo de 2023, en Llano, Asturias (España). El Principado de Asturias ha registrado hoy 20 incendios forestales en once concejos. Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) mantiene movilizado personal en los incendios declarados en los concejos de Tineo, Llanes, Piloña y Grado. A estas tareas se suman las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales del Miteco: Brif de Tineo, en el fuego localizado en el propio concejo tinetense y la Brif de Ruente en el de Ardisana en Llanes. Del operativo también forma parte la Guardería de Medio Natural del Principado realizando tareas de vigilancia y control.

Un helicóptero de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Cantabria trabaja en las labores de extinción de un incendio forestal en el valle de Ardisana

Xuan Cueto - Europa Press / Europa Press

La tensión entre las declaraciones políticas y la realidad laboral de los bomberos forestales vuelve a situar en el centro del debate las diferencias de gestión entre administraciones y la precariedad que estos profesionales llevan años denunciando.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...