En países como Estados Unidos, donde la cultura del vino ha crecido de manera exponencial en las últimas décadas, los caldos españoles se han ganado un lugar de prestigio. No es casualidad: la autenticidad de sus denominaciones de origen, la variedad de sus uvas autóctonas y la excelente relación calidad-precio han convertido a los vinos españoles en algunos de los más buscados por consumidores y expertos.
El chef británico Gordon Ramsey, en una reciente entrevista para la revista Esquire, ha alabado las cualidades el vino español: “Todo el mundo se centra en los vinos de Jerez, pero el vino español está en otra liga”, empieza diciendo.

Gordon Ramsay en su programa de televisión
“Ese terreno inclinado donde están las viñas junto a esa humedad única hace vinos extraordinarios”
Admiración. Ramsey se refiere a los vinos españoles como bellas durmientes, una expresión que se utiliza para señalar secretos, joyas desconocidas a descubrir por el resto del mundo: “Los vinos españoles llevan años siendo una de las joyas escondidas del mundo. De nuevo, no necesitan decirlo muy alto ni presumir, solo tienes que mirar la etiqueta y te lo dice todo”, afirmó.
Galicia. El chef define a la comunidad autónoma como uno de los lugares que más respeta en el mundo: “No solo por la comida, sino también por los vinos. Ese terreno inclinado donde están las viñas junto a esa humedad única hace vinos extraordinarios. Galicia, siempre Galicia”, comenta.

Viñedos en Galicia
Su favorito. Gordom Ramsey no se atrevió a dar su vino español favorito por culpa de los tratos que tiene con más de 35 bodegas diferentes: “Es como preguntarme por mi hijo favorito y tengo seis”, terminó diciendo.
Riqueza. España cuenta con un patrimonio vinícola tan diverso como extenso, una riqueza que no pasa desapercibida en el panorama gastronómico internacional. Desde los tintos robustos de La Rioja hasta los blancos atlánticos de Rías Baixas o los generosos de Jerez, el mapa del vino español refleja siglos de tradición, innovación y un mosaico de climas y suelos que lo convierten en único.