Manuel Viso, doctor: “Si desayunas cereales, bollería o tostadas de pan blanco, tu energía se irá a la basura antes de las 11 de la mañana”

SALUD

El experto ha alertado de que muchos desayunos habituales, lejos de ser saludables, funcionan como un chute de azúcar que dispara el hambre y el cansancio en cuestión de horas

Desayuno con cereales

Desayuno con cereales

Baiba Opule

Los desayunos rápidos, fáciles y cargados de azúcar son una tentación recurrente cada mañana. Esta elección, aparentemente inocente, arrastra consecuencias: picos de energía que se desvanecen en pocas horas, dificultad para mantener la concentración y un mayor riesgo de problemas metabólicos a largo plazo.

El doctor Manuel Viso, a través de uno de los vídeos más recientes de su canal de TikTok, ha advertido de las consecuencias que puede tener para nuestro cuerpo recurrir a este tipo de desayunos: “Si desayunas así, tu energía se va a la basura antes de las 11 horas de la mañana”, empieza diciendo. 

Lee también

Manuel Viso, doctor: “Cada dos cucharadas de kétchup pueden tener hasta 4 terrones de azúcar y la mayoría de botes contienen muy poco tomate”

Marc Mestres
Captura de vídeo
Los cereales azucarados son habituales en el desayuno de los más pequeños, pero su consumo debería limitarse

Los cereales azucarados son habituales en el desayuno de los más pequeños, pero su consumo debería limitarse

Getty Images

“Es como encender un fuego con papel: arde rápido y se apaga igual de rápido”

Realidad. El experto afirma que lo que parece una desayuno inofensivo es una bomba de azúcar que además no nos ayudará a mantener la saciedad: “Es como encender un fuego con papel: arde rápido y se apaga igual de rápido”, comenta. Ingestas como un café solo, acompañado de galletas o bollería, provocan un pico de glucosa que viene inmediato por un bajón del cuerpo pidiendo más comida. 

Niña feliz comiendo cereales directamente de un tazón para el desayuno

Niña feliz comiendo cereales directamente de un tazón para el desayuno

Getty Images

Relación poco equilibrada con la comida. Manuel Viso explica que este patrón alimenticio favorece la sensación de cansancio, el mal humor y la necesidad de picar entre horas. Esto se traduce en dificultad para concentrarlos en las horas de trabajo y problemas a largo plazo en la salud metabólica. 

Cereales. Se trata de uno de los desayunos más comunes y parece una opción equilibrada para comenzar el día pero Viso advierte de su peligro: “Parece un desayuno, pero es básicamente un postre disfrazado de saludable”, termina diciendo. 

Recomendación. Los nutricionistas recomiendan priorizar alimentos que aporten saciedad y nutrientes de calidad: frutas enteras en lugar de zumos, fuentes de proteína como huevos, yogur natural o frutos secos, y cereales integrales frente a los refinados. La clave está en lograr un aporte sostenido que permita mantener la atención, la energía y el rendimiento hasta la siguiente comida. Porque lo que elegimos al empezar el día no solo condiciona las primeras horas, sino que también marca el tono del resto de la jornada.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...