Durante décadas, el infarto se ha asociado casi exclusivamente a los hombres, tanto en campañas de prevención como en el imaginario colectivo. Sin embargo, la evidencia médica muestra un panorama muy distinto: cuando el corazón falla, las mujeres tienen más probabilidades de morir que los hombres.
Las razones son múltiples. Los síntomas en ellas suelen ser más difusos como cansancio extremo, malestar abdominal, mareos y menos reconocidos como señales de alarma, lo que retrasa el diagnóstico y el acceso al tratamiento adecuado. El experto en emergencias Miguel Assal ha hablado sobre en ello en uno de los vídeos más recientes de su canal de TikTok: “Tenemos todavía en la cabeza que el infarto solo les ocurre a los hombres, pero no”, empieza diciendo.

infarto mujer
“Estás en tu derecho de exigir ese electro y analítica para descartar lo que les ocurrió a muchas mujeres que ya no están aquí para contarlo”
Ansiedad y Acidez. Assal explica que estos síntomas en muchas ocasiones provocan un retraso en el diagnóstico de los infartos en mujeres: “Las mandan a casa”, afirma.
Síntomas comunes por norma general. Entre ellos está el dolor opresivo en el pecho y la dificultad para respirar bien, náuseas, vómitos, dolor en el cuello, mandíbula o brazo izquierdo. Assal también explica que en algunos casos las mujeres sienten molestias en la boca del estómago: “Es una sensación de indigestión que nunca han sentido antes, un típico inicio del infarto incluso 24 horas antes”, advierte.
Diagnóstico equivocado. Las mujeres que están teniendo un infarto suelen tener más dificultad respiratoria y mayor sudoración pero eso no quiere decir ni que sea ansiedad ni que tengan sofocos: “Atenta porque pueden darse de forma aislada o combinada. Aunque solo haya un síntoma, estás en tu derecho de exigir ese electro y analítica para descartar lo que les ocurrió a muchas mujeres que ya no están aquí para contarlo”, termina diciendo.