Llevar una vida saludable no significa someterse a dietas estrictas ni vivir bajo la sensación de prohibición permanente. La salud no se construye desde la privación, sino desde el equilibrio: aprender a escuchar al cuerpo, elegir alimentos nutritivos la mayor parte del tiempo y permitir, sin culpa, ciertos gustos ocasionales.
Franco Berrino es un médico, patólogo y epidemiólogo italiano, conocido por su amplia labor en prevención del cáncer y promoción de un estilo de vida saludable. El experto defiende en Corriere della Sera que lo más importante son los hábitos saludables que nos permiten tener una buena relación con nuestro cuerpo y con la comida. Según los últimos datos del Informe del Barómetro Italiano sobre Obesidad, 6 millones de personas en Italia son obesas, aproximadamente el 12 % de la población adulta.

Concepto de dieta y nutrición con alimentos saludables
Cuatro reglas sencillas para perder peso sin seguir dietas
Mastica bien. Diversos estudios han comprobado que masticar más veces por bocado produce menos grelina (la hormoma que abre el apetito) y más hormonas que lo reducen, como la colecistoquinina y el GLP-1. Gracias a ello tendrás menos hambre y más control de la glucosa.

masticar
Cena temprano y ligero. Un estudio en mujeres con sobrepeso mostró que, con las mismas calorías, quienes desayunaban fuerte y cenaban apenas 200 calorías bajaban más de peso que aquellas que hacían lo contrario. Pasar al menos 14 horas entre la cena y el desayuno también ayuda. Dormir poco o trabajar de noche, en cambio, eleva el riesgo de engordar.
Elige alimentos estratégicamente. Tus mayores aliados son las verduras, los cereales integrales, las legumbres, las frutas en moderación y los frutos secos.
Pon límites en aquello que contenga más grasa. Los peores alimentos son las patatas fritas, las bebidas azucaradas, la comida ultraprocesada, las carnes rojas, las harinas refinadas y los dulces industriales.

Frutos secos
Hábitos que también deberíamos incorporar
Ejercicio regular. Berrino termina recomendando hacer ejercicio para mejorar la salud metabólica: “Actividades como caminar, correr, nadar o entrenamientos de fuerza no solo queman calorías, sino que optimizan la función hormonal y la microbiota intestinal”, termina diciendo.