Hablar de salud bucodental no es hablar solo de dientes blancos o de estética. La boca es una puerta de entrada al organismo y, como recuerdan los especialistas, su cuidado está directamente relacionado con nuestra salud general y nuestra calidad de vida. El tono amarillento de los dientes puede deberse a múltiples factores: consumo de café, té, vino o tabaco; envejecimiento natural del esmalte; o incluso una higiene inadecuada. Aunque muchas veces no representan un problema médico grave, sí son una señal de alerta que invita a revisar nuestros cuidados diarios y nuestros hábitos de vida.
Sin embargo, tener los dientes de color amarillo no siempre está relacionado con un problema de higiene. La ortodoncista Almudena Herraiz ha hablado sobre ello en uno de los videos más recientes de su canal de TikTok: “Los dientes amarillos no solo son por falta de higiene”, empieza diciendo.

Limpieza y blanqueamiento profundo del sarro del dentista
“De hecho, el color de tus dientes depende más de dentro que de fuera”
Origen. El color de nuestras piezas dentales viene originado por un tejido en su interior denominado dentina. El esmalte, que supone su capa exterior es traslúcido y refleja el color de dicha parte del diente, que en muchas ocasiones puede ser amarillenta de manera natural: “Obviamente, influye la higiene, los pigmentos alimentarios que comemos, por ejemplo, el tabaco o la cúrcuma. Pero mucha gente que tiene muy buena higiene, tiene un color de diente mucho más amarillo que otro, porque su capa interna del diente es mucho más amarilla”, explica Almudena.
Recomendación. En caso de desear que nuestros dientes estén más blancos, la experta recomienda un blanqueamiento dental. Si sospechamos que el amarillo de nuestros dientes es por una carencia en nuestros lavados y cepillados, lo mejor es programar una limpieza con nuestro especialista de confianza.