En el fútbol moderno, el liderazgo ya no se reduce a dar instrucciones desde la banda ni a imponer disciplina en el vestuario. Los entrenadores se enfrentan a una nueva generación de jugadores que buscan, además de rendimiento, un entorno donde sentirse escuchados, valorados y parte de un proyecto común. Innovar en los métodos de liderazgo implica comprender que motivar a un futbolista no pasa solo por exigir resultados, sino por fortalecer su confianza, atender sus necesidades emocionales y crear vínculos que trasciendan el marcador.
Mikel Arteta, entrenador del Arsenal Football Club, busca continuamente cómo motivar a sus jugadores con métodos innovadores. El técnico vasco acaba de participar en un encuentro público con Steve Kerr, entrenador de los Golden State Warriors, y el moderador Luke Darcy.
Mikel Arteta
Tres días en compañía de entrenadores y pilotos de cazas británicos
Mejora constante. Arteta reconoció en un momento de la charla que siempre está pensando en cómo poder mejorar el rendimiento de su equipo: “Puedo despertar un día y pensar: ‘mi proceso en el día del partido no es lo suficientemente bueno’. Entonces me pregunto: ¿cómo nos estamos comunicando con los jugadores? Desde los entrenadores, pasando por los analistas y el resto del equipo, hasta cómo transmitimos el mensaje final. Si no me convence, pienso: ‘¿quién es el mejor en esto?’”
Aviones de la Royal Air Force
Pilotos de cazas. El entrenador se plantea la posibilidad de invitar a entrenadores y pilotos de combate de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) para observar y aprender de sus procesos comunicativos, con el objetivo de trasladar esas dinámicas a la gestión de su plantilla: “Me pondré en contacto con ellos para ver cómo se comunican, porque es cuestión de vida o muerte. Estoy seguro de que no usan 20 frases ni 20 palabras si solo hay una. No dicen: ‘No, el viento viene para acá, ahora tienen que girar a la izquierda’, porque ¡zas!, muertos. Así que será una sola palabra”, explica.
Planificación. La idea de Mikel es que los pilotos analicen durante tres días los protocolos de comunicación que utiliza el club londinense: “Quiero que analicen nuestro proceso durante tres días, cómo nos comunicamos, cómo lo hacemos en la capacitación, cómo lo hacemos y quiero mejorar en esto. Ser vulnerable, ya sabes, y dejarse destrozar y decir: ‘Sois pésimos en esto, tenéis que mejorar’ y entonces: ‘Vale, vamos a mejorar en esto’”, termina diciendo.
Métodos. Arteta recurrió en otra ocasión a una medida insólita para mejorar la concentración de sus jugadores: contratar a carteristas durante cenas de equipo. El objetivo no era otro que poner a prueba la atención, el estado de alerta y la reacción de los futbolistas en situaciones inesperadas, trasladando luego esa enseñanza al campo de juego: “Intento buscar siempre métodos nuevos que saquen a los jugadores de su zona de confort”, afirmó al conocerse su sorprendente práctica.

