Patxi Bueno, experto en primeros auxilios: “Tener tu móvil en la calle puede salvarte la vida si lo tienes bien configurado”

SALUD

Existe una función en los teléfonos que permite a los sanitarios comprobar los datos médicos del paciente sin necesidad de desbloquear la pantalla

Patxi Bueno en un momento del vídeo

Patxi Bueno en un momento del vídeo

@primer.auxilios.navarra / TikTok

El teléfono móvil se ha convertido en mucho más que una herramienta: es casi una extensión de nuestro cuerpo. Lo llevamos a todas partes, lo consultamos constantemente y, muchas veces, sentimos ansiedad cuando no lo tenemos cerca.

Patxi Bueno es enfermero en emergencias y especialista en primeros auxilios de Navarra. En uno de los vídeo más recientes de su canal de TikTok ha explicado por qué llevar nuestro teléfono encima y tenerlo bien configurado podría salvarnos la vida. 

Lee también

Olga Albaladejo, psicóloga: “Los mayores de 60 años creen que estos hábitos son correctos pero las personas jóvenes no los soportan”

Christian Jiménez
Horizontal
Horizontal

Esta es la visualización de la versión actualizada de la llamada de emergencia

Otras Fuentes

Información que podría salvarte la vida

Explicación. Bueno explica que el dispositivo puede ser de gran ayuda para el personal sanitario que nos encuentre inconsciente: “Si tienes un accidente o te quedas inconsciente en la calle, tu móvil nos servirá a los sanitarios para que sepamos tu nombre, medicaciones, alergias, enfermedades y toda la información importante para poder atenderte y saber quién eres”, afirma. Además, esta información puede mostrarse sin la necesidad de desbloquear el teléfono. 

Horizontal

Personal sanitario 

Getty

Información. Si el personal sanitario pulsa sobre la opción de llamada de emergencia, podrá consultar los datos de la información médica: “Podemos ver nombre, dos apellidos, si tiene alguna enfermedad, en este caso diabético tipo 1. Toma insulina rápida, es alérgico al cacahuete y a la picadura de abeja y nos indica que suele tener hipoglucemias. Esta información puede salvarte la vida”, destaca.

¿Cómo activarlo? Nuestro dispositivo debe configurarse previamente para que aparezca la información que queremos que quede reflejada. En el caso de Android, se hace a través de 'Ajustes', 'Seguridad' y después 'Información de Emergencia'. Si disponemos de un iPhone, deberemos acceder a la aplicación 'Salud' y pulsar el botón de 'Perfil de usuario', después en 'Datos médicos' y 'Editar'. También es importante activar la función 'Mostrar cuando esté desbloqueado', para que los sanitarios puedan verlo con la pantalla bloqueada.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...