Víctor Valdés, exfutbolista de 43 años: “Los futbolistas vivimos una vida irreal porque nos lo dan todo, nos alaban y te sientes cómodo en cualquier sitio”

Visto en TikTok 

El exguardameta del FC Barcelona recordó en una emotiva entrevista cómo su lesión de rodilla marcó el final de su carrera y le obligó a volver a “la vida real”.

Víctor Valdés durante la rueda de prensa en la que ha roto su silencio

Víctor Valdés durante la rueda de prensa en la que rompió su silencio

Propias

El exfutbolista Víctor Valdés, uno de los porteros más emblemáticos de la historia del FC Barcelona, concedió en 2015 una emotiva entrevista al presentador colombiano Marlon Becerra en la cadena RCN, en la que reflexionó con sinceridad sobre su retirada, la fama y el precio de vivir bajo los focos del fútbol de élite.

“Yo no seré nunca más una superestrella. Porque yo he estado ahí”, confesó con serenidad.

“El fútbol te aparta cuando ya no vales”

Valdés, que a lo largo de su carrera conquistó seis Ligas, tres Champions y un Mundial con la selección española, habló sin filtros sobre lo efímero del éxito en el deporte profesional.

Víctor Valdés, Pedro Rodríguez y Javi Martínez, las tres grandes sorpresas de la lista de Del Bosque para el Mundial

Víctor Valdés celebrando un gol

Propias

“El fútbol te aparta. Te has lesionado la rodilla y dicen: ‘Otro, tú ya no vales’”, relató con crudeza, recordando la grave lesión que sufrió en 2014 y que precipitó el final de su etapa como jugador de primer nivel.

Víctor Valdés no ha tenido suerte el Manchester United

Víctor Valdés no tuvo suerte el Manchester United

Otras Agencias

“Vivimos una vida irreal”. En la conversación, el exguardameta describió cómo la vida de un futbolista se desarrolla en una burbuja de privilegios y admiración que, en muchas ocasiones, les aleja del mundo real.

“Los futbolistas vivimos una vida irreal, una vida en la que nos lo dan todo hecho, todo sencillo, te alaban, te sientes cómodo en cualquier sitio”, afirmó.

Horizontal

Víctor Valdés dirigiendo un entrenamiento del Horta

Terceros

La lesión, sin embargo, le permitió recuperar la perspectiva y reconectar con su origen y con una cotidianidad que, según confesó, había perdido de vista durante sus años en la élite.

“La lesión me hizo volver a la vida real”

Tras su paso por clubes como el Manchester United y el Standard de Lieja, Valdés recordó con emoción los meses más duros de su recuperación:

“A mí la lesión me hizo volver a la vida real, de donde venimos. Yo ya recuerdo que vengo de Augsburgo, recuerdo esos tres meses. Vengo de comprarme mi billete de tranvía, de ir con unas muletas con mi música y solo. Y eso no me lo quitará nadie.”

Una lección de humildad y autoconocimiento. Años después de su retirada definitiva en 2017, las palabras de Víctor Valdés siguen resonando como una reflexión sobre la fragilidad de la fama y la importancia de mantener los pies en el suelo. Su testimonio, más allá del fútbol, se ha convertido en un recordatorio de que el éxito no siempre garantiza la plenitud, y que volver a lo esencial puede ser, en realidad, el mayor triunfo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...