En los últimos años, muchos profesionales de la salud han empezado a combinar su trabajo con la divulgación en redes sociales, con el fin de educar a la población, promover buenos hábitos y visibilizar determinadas causas.
La actividad de estos especialistas que se han convertido en influencers ha permitido que millones de personas aprendan información relevante con tan solo un clic, ahorrando tiempo y, en muchos casos, dinero. Además, los vídeos que preparan desmienten numerosos mitos cotidianos que preocupan a la audiencia, resolviendo dudas y aclarando incógnitas con datos.
Médico
En una de sus últimas publicaciones en TikTok, Alexia Hartmann, médico aéreo y de expedición, habló sobre una problemática que enfrenta continuamente en su trabajo, lo que llamó la atención de los usuarios de la mítica plataforma de vídeos.
Cinco curiosidades
El problema de los medicamentos prohibidos. La joven desveló varias curiosidades sobre repatriaciones en vuelo comercial y empezó explicando que hay ciertos fármacos que están prohibidos en algunos países: ''A pesar de ser médico aéreo y llevar todas las autorizaciones, hay medicamentos que me los pueden confiscar, sobre todo aquellos derivados de los opioides, como por ejemplo el fentanilo o la morfina''.
Organización externa. Hartmann señaló que no se ocupa de los vuelos ni de los hoteles, ya que todo lo planifica su empresa o el seguro del paciente.
No pueden utilizar el material médico de los aviones. ''Tenemos que llevar todo nosotros. Solo en caso de una emergencia extrema en la que nos falte algo podemos solicitarlo, pero el material médico de los aviones está enfocado para el resto de pasajeros'', apuntó.
Colaboración con el personal de cabina. La creadora digital añadió que los trabajadores a bordo reciben formación básica de manejo de pacientes, por lo que la asistirán, por ejemplo, si está sola y su paciente sufre una parada cardiorespiratoria.
Pacientes encamillados. Por último, la doctora recalcó que algunas aerolíneas cuentan con asientos convertidos en camillas, lo que permite que los pacientes con dificultades puedan trasladarse con mayor comodidad.
