Carlos Cagigal, consultor y experto en energías renovables: “Mantener el horario de verano provocaría un cambio de hábitos, aparentemente pequeño, con un sobrecoste muy importante”

CAMBIO DE HORA

El especialista argumentó que el problema radica en las consecuencias que tiene la falta de luz natural

Un hombre cambia las manecillas de un reloj a las 3 horas, en Madrid (España), a 26 de marzo de 2021.La madrugada del próximo domingo, 28 de marzo, a las 02.00 horas serán las 03.00 horas y tras adelantar una hora los relojes, dará comienzo el horario de verano, que se extenderá hasta el último fin de semana de octubre, cuando el reloj volverá al horario de invierno. Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.

Un hombre cambia las manecillas de un reloj 

Jesús Hellín - Europa Press / Europa Press

El cambio de hora al horario de invierno marca más que un simple ajuste en los relojes: representa una transición que afecta hábitos, rutina y bienestar. Cada otoño, millones de personas adelantan sus relojes para ganar luz por la mañana, pero pierden horas de luz al final del día, un fenómeno que influye en el sueño, el ánimo y la productividad.

El gobierno de España, bajo la dirección de Pedro Sánchez, ha propuesto a la Unión Europea eliminar el cambio de hora a partir de 2026, una medida que busca simplificar la vida cotidiana y reducir los impactos negativos en la salud y la productividad de los ciudadanos. Expertos destacan que la eliminación del cambio de hora podría favorecer mayor estabilidad en los horarios de trabajo y descanso, así como un mejor aprovechamiento de la luz natural durante todo el año.

Lee también

Víctor Küppers, experto en psicología positiva: “Me encantaba mirar a mis hijos pequeños como dormían. Esa es la alegría que hay que buscar y no una ruidosa que no podemos mantener”

Christian Jiménez
Victor Küppers, conferenciante.
Cambio de hora

Cambio de hora

Getty Images/iStockphoto

“Según la estructura social y económica de España, a nosotros nos da lo mismo que amanezca a las seis, a las siete que a las ocho de la mañana”

La voz del experto. Carlos Cagigal es consultor y experto en energías renovables. En unas declaraciones para el programa 'Al Rojo Vivo' de la Sexta ha reflexionado sobre lo que supondría mantener el horario de invierno en nuestro país. 

El problema está en las últimas horas del día. En su intervención, el experto explicó que los horarios laborales y los hábitos familiares del país están configurados de tal manera que la hora en que amanezca sea irrelevante: “Según la estructura social y económica de España, a nosotros nos da lo mismo que amanezca a las seis, a las siete que a las ocho de la mañana”, afirmó.

Cambio de hora

Cambio de hora

amriphoto.com

Beneficios. Cagigal explica que un anochecer más tardío reportaría beneficios para el turismo, el comercio y la economía doméstica: “Es fundamental que en vez de a las siete de la tarde o las seis, como pasa en invierno, anochezca una hora más tarde para el turismo invernal. España ya tiene turismo todo el año. En el sector comercio lo mismo, porque aprovechar toda la luz natural dentro de ahora todos los diseños con eficiencia energética son fundamentales”, explica.

Hogares. Según el especialista, el cambio también afectaría a los hogares españoles, donde las tardes oscuras del invierno suelen comportar un aumento del consumo energético: “En casa, a las seis o a las siete de la mañana no tienes ni la electricidad ni el gas conectados, pero la hora esa que puedes aprovechar de luz por la tarde, cuando por la tarde en España, a nivel cultural e histórico, nosotros hacemos plena vida a nivel laboral y personal, tener a tus hijos en casa y tener que encender todas las luces y la calefacción porque a las seis de la tarde es de noche cerrada. La temperatura baja de forma drástica», explicó, «pero ahorrándonos este cambio horario, anochece una hora más tarde, parece que no, pero en la vida familiar y social tiene un impacto relevante”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...