Para muchos extranjeros, la primera experiencia de choque cultural en Estados Unidos no ocurre en la mesa, sino en el supermercado. Los pasillos interminables, las etiquetas repletas de ingredientes difíciles de pronunciar y la omnipresencia de alimentos ultraprocesados revelan una relación con la comida profundamente industrializada.
Carolina Moura es influencer española que vive en Estados Unidos. En uno de sus vídeos más recientes ha explicado que está teniendo problemas de salud por culpa de la manera en la que se procesan algunos alimentos: “Lo primero que se os vendrá en la cabeza es que estoy comiendo mal, pero los tiros no van por ahí. Hay alimentos que procesan aquí de una manera, que en Europa es ilegal”, empieza diciendo.
Carolina Moura en una foto publicada en sus redes sociales
“Estoy que me encuentro regular, tengo las defensas bajísimas y me han salido orzuelos”
Pollo. La influencer cuenta que en Estados Unidos hay una cantidad muy grande de población y la manera de alimentarlos a todos es abaratando costes: “Utilizan procesos que a lo mejor no son los mejores para la salud. Hay que limpiar el pollo de alguna manera para que no tenga salmonella ni otras bacterias. Aquí están utilizando cloro”, explica.
Bacterias como la listeria y la salmonella no desprenden ningún olor
Cerdos. Carolina afirma que suelen pinchar a los cerdos con una hormona que está prohibida en 160 países. Se trata de la ractopamina, un aditivo alimentario que se utiliza para aumentar la masa muscular de los cerdos y reducir la grasa antes del sacrificio. Aunque técnicamente no es una hormona, actúa sobre el metabolismo animal de forma similar a un estimulante, acelerando el crecimiento.
Solución. La española tiene claro que la única solución es comprar productos orgánicos: “Ya aquí la compra es carísima, a lo mejor te gastas 200 dólares en una bolsa. Pero hay que gastarse más para poder comer orgánico. Estoy que me encuentro regular, tengo las defensas bajísimas y me han salido orzuelos. No me encuentro bien y mi plan es venirme aquí a vivir definitivamente”, termina diciendo.

