La mujer que se vio obligada a pasar 48 horas encerrada con el cadáver de su novio

Estreno de la semana

Aleida Torrent protagoniza ‘SinÉl’, un inquietante thriller dirigido por Emilio Martínez-Borso y rodado en Barcelona que se estrena hoy en los cines Maldà

Una imagen de 'SinÉl'

Una imagen de 'SinÉl'

Desde hace ya algunos años, el cine español viene ofreciendo títulos rodados en interiores con muy poco dinero, pero con guiones inteligentes y buenos actores.

Lee también

'La paradoja de Antares': ¿Qué es más importante, el trabajo o la familia?

Leonor Mayor Ortega
Andrea Trepat en un fotograma de 'La paradoja de Antares', que se ha proyectado en el Festival de Sitges

Luis Tinoco fue uno de los pioneros de esta moda. En 2022 escribió, produjo y dirigió La paradoja de Antares, una película que transcurría integramente en el despacho de un radiotelescopio donde la empleada de guardia se veía inmersa en un dilema: tenía que elegir entre el trabajo y la familia. La película pasó por el festival de Sitges y se llevó el aplauso de la crítica.

La chica pasa esos dos días bordeando la locura entre copas de vino y recuerdos de su novio

Sitges rechazó proyectar La mesita del comedor , de Caye Casas, rodada también en 2022 durante diez días en el piso de un amiga del director. Casas estaba convencido de que su película pasaría sin pena ni gloria, pues los distribuidores la consideraban políticamente incorrecta. Pero Stephen King la vio y tuiteó: “Hay una película española, La mesita del comedor , nunca has visto una cinta tan negra como ésta. Es horrible y también terriblemente divertida. Piensa en el sueño más oscuro de los hermanos Coen”. Gracias al espaldarazo del escritor, la cinta triunfó en plataformas.

Una imagen de la pelicula sin el

Una imagen de la pelicula 'SinÉl

REDACCIÓN / Otras Fuentes

Y ahora Emilio Martínez-Borso presenta SinÉl , una película que se estrena este viernes en los cines Maldà de Barcelona. El arranque es potente: Inma es una enfermera que trabaja en el hospital de Bellvitge. Su novio, Jairo, es celador en el mismo centro y prepara unas oposiciones para acceder a un puesto mejor. Una noche, durante la cena, a Jairo le da un ataque y muere. Por culpa del confinamiento, la policía no puede levantar el cadáver y obliga a Inma a pasar 48 horas en cuarentena en casa junto al cuerpo ya sin vida de su pareja.

La chica pasa esos dos terribles días bordeando la locura entre copas de vino, alguna videoconferencia con sus parientes y amigos y recordando cómo era su vida al lado del fallecido Jairo. El espectador va descubriendo poco a poco que la relación no era tan idílica como cabía esperar mientras el director le conduce hasta un revelador desenlace.

Lee también

Las dos películas catalanas que han impresionado a Stephen King y Steven Soderbergh

Leonor Mayor Ortega
Calladita, de Miguel Faus

La actriz Aleida Torrent encarna con brio a Inma y David Marcé interpreta a Jairo. Completan el reparto Aida Flix, Ferran Herrera y Eli Iranzo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...