César Aira y Ferran Grau, premios Finestres de Narrativa

Galardones

La italiana Giulia Sagramola y la gallega Uxía Larrosa, premio de cómic en catalán y mención joven

Versió en català, aquí

El autor catalán Ferran Grau recoge el galardón

El autor catalán Ferran Grau recoge el galardón

Àlex Grcia

Giulia Sagramola, italiana, y Uxía Larrosa, gallega, han ganado el premio Finestres de Còmic en Català y la mención al talento joven del galardón convocado por la Editorial Finestres, hecho que da la medida de que la convocatoria cada vez despierta más interés. 

Sagramola (Fabriano, 1985), que hace años que vive en Barcelona, donde vino a estudiar de Erasmus en la Escola Massana, ha sido premiada por su proyecto Cap endavant, que explica la historia de Elisa, que se acerca a la treintena y siente la presión familiar y social tanto para prosperar profesionalmente como para ser madre, hechos que la llevan a desdoblarse en dos, como si una representara la parte exterior y la otra la interior.

Imágenes del proyecto Cap endavant de Giulia Sagramola, Premi Finestres de Còmic en Català

Imágenes del proyecto Cap endavant de Giulia Sagramola, Premi Finestres de Còmic en Català

Giulia Sagramola / Editorial Finestres

El jurado –Jordi Pastor, Noelia Ibarra, Xavier Domènech, Roser Messa y Nadia Hafid– valoró que refleja “de manera brillante la presión social en relación a la maternidad con un uso del lenguaje y unos recursos gráficos que subrayan la crisis emocional y económica de una generació estancada en la insatisfacción”. La autora, que aparte de una novela gráfica en italiano e inglés ha publicado en fanzines y un libro colectivo y se dedica también a la ilustración –para medios como The New York Times o New Yorker, entre otros–, destaca que hay pocos premios como este y que para ella publicar en catalán es una manera de integrarse aquí, además de la posibilidad –gracias a los 25.000 euros de dotación– de concentrarse en un proyecto propio a medio plazo.

Con respecto a Larrosa (A Coruña, 1993), ganadora de la mención al talento joven, dotada con 15.000 euros, el jurado ha premiado su proyecto El despreniment “por el tratamiento singular de la temática de la alienación mediante referencias intertextuales y componentes de crítica social”: a su protagonista un día se le desprende la sombra, y cuando más tarde vuelve, ya no es como antes. Además, sigue el jurado, la autora “es capaz de presentar todos los aspectos de la monotonía vital, destruirlos y reencontrarlos explorando la composición de página con una elegancia contemporánea”. Larrosa vivió unos años en Barcelona, pero hace dos que volvió a A Coruña, y este será su primer cómic con guion y dibujo propios. 

Imatges del projecte 'El despreniment' d'Uxía Larrosa, menció al talent jove del Premi Finestres de Còmic en Català 2025

Imágenes del proyecto El despreniment de Uxía Larrosa, mención al talento joven del Premi Finestres de Còmic en Català

Uxía Larrosa / Editorial Finestres
Lee también

Con respecto a los premios de narrativa a obra publicada, que otorga la Fundació Finestres y están dotados con 25.000 euros cada uno, en catalán el ganador es Ferran Grau, que en Hiperràbia (Angle) novela un crimen real pero pasado por el filtro de La naranja mecánica de Anthony Burgess, con neolengua incluida. Precisamente la creación de este lenguaje, el xeno, ha sido muy valorada por el jurado, formado por Marina Espasa, Anna Guitart, Mara Faye Lethem, Pere Antoni Pons y Gemma Medina, que también ha destacado “el atrevimiento y el grado de elaboración y reescritura literaria”.

Ferran Grau, Giulia Sagramola i Uxía Larrosa, amb els seus respectius premis

Ferran Grau, Uxía Larrosa y Giulia Sagramola, con sus respectivos premios

Àlex Garcia

En castellano ha ganado César Aira por En El Pensamiento (Random House), ambientada precisamente en El Pensamiento, un lugar remoto de La Pampa que se mueve por y para la estación ferroviaria y que resulta familiar para el escritor argentino. El jurado, formado por Jordi Costa, Camila Enrich, Mathias Enard, Mariana Enríquez y Carlos Zanón, destacó “el lúdico placer de fabular del autor, la profunda ligereza y la aparente sencillez de una prosa y una estructura de una novela que viene a sumarse a un proyecto literario monumental”. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...