ANNIE & THE CALDWELLS
★★★★✩
SOUL-GOSPEL-R´N´B
LUAKA BOP
Can't lose my (soul)

Annie and The Caldwells
El pasado 13 de febrero arrancaba en la barcelonesa sala Apolo una nueva edición del Black Music Festival,y lo hacía con una asistencia de público no muy masiva pero sí entusiasta. Y con razón esto último, porque los que agitaron cuerpos y almas aquella noche fueron Annie & The Caldwells, un combo desconocido para el aficionado generalista pero una referencia indispensable con su contagiosa propuesta de soul, con sus inflexiones puntuales hacia el gospel y muy frecuentes hacia el disco soul y el rhythm´n´blues .
El colectivo liderado por la empática y poderosa vocalista Annie Caldwell y su marido el guitarrista Willie Joe Caldwell, Sr.–que se desdoblan cuando los Staples Jr. Singers están de gira–y completado sobre todo por familiares de distinto grado, venía a presentar precisamente el material sonoro que da vida a este Can´t lose my (soul ). Lo llamativo y hasta desconcertante es que se trata del primer álbum que alumbra la familia tras cuatro decenios de carrera, y a través por cierto del sello discográfico de David Byrne. Lo importante, en cualquier caso, es que su contenido no tiene desperdicio, comenzado por la evidencia de que Annie & The Caldwells es una banda superlativa. Por un lado la conexión armónica -sobre letras cargadas de esperanza–entre Annie y las segundas voces de sus hijas, y por otro, la fluidez de la banda instrumental que suena al unísono tan compacta como espontánea. Y sobre variada estilística, desde el funk ( Dear Lord ) al disco ( Wrong ) pasando por el soul ( I’m going to rise ).
SPIRAL DELUXE
★★★✩✩
Electro-jazz-techno
AXIS RECORDS
The love pretender

La portada del dicso
Con The love pretender (grabado en Tokio en 2018-19, y finalizado más tarde en París) se baja el telón a uno de los proyectos más notables del productor y músico Jeff Mills. Integrado por éste junto al teclista Gerald Mitchell y los japoneses Yumiko Ohno y Kenji Jino Hino, en el combo prima la improvisación en clave jazz electrónico con unas miras nada excluyentes.
Valeria Castro
★★★✩✩
Pop
Warner
El cuerpo después de todo

Carátula de El cuerpo después de todo
Bajo la notable producción de Carles Campón, la vocalista canaria prosigue una justificada senda ascendente con una obra elaborada y honesta por encima de todo. Una voz que da vida emotiva –como Julieta Venegas o Silvana Estrada– a canciones que remueven como Debe ser, junto a Sílvia Pérez Cruz, o la magnífica La soledad.
Roserona
★★★★✩
POP
Vida records
Caro Diario

Portada de Caro diario, de Roserona
Roser Canet da vida convincente a seis canciones donde vierte y plasma, con una voz que sin duda va a calar, consideraciones varias sobre el amor. Con un tono vocal en primer plano, la producción de Galgo Lento enfatiza con un soplo intimista (como en Potser som, junto a Socunbohemio) una propuesta sonora de raíces pop con atractivas pinceladas jazz y neofolk.