Cómo será el Sant Jordi del 2025: copago sin polémica y vuelve el ranking de los más vendidos

El día del Libro y de la Rosa

Las obras en la Rambla estarán tres días paradas y se abrirán pasarelas

Versió en català, aquí

Horizontal

El año pasado los puestos de libros volvieron a la Rambla por Sant Jordi

Àlex Garcia / archivo

La polémica del copago de los puestos de Sant Jordi en Barcelona ya ha pasado, y este año no hay novedades destacadas más allá del mantenimiento de la Rambla pese a las obras, y la ampliación general del espacio, con el gran eje que arranca en Gran de Gràcia, sigue por la gran superilla literaria de paseo de Gràcia y llega en el mar atravesando la Rambla, es decir, unos tres kilómetros de libros y rosas.

Así, como el año pasado habrá zonas dedicadas a los puestos de libros –llegarán a los 400, además de 52 de rosas, y hay que sumar los que se pondrán delante de las librerías– en diez espacios delimitados –en siete distritos de la ciudad– que crecerán: se doblará la superficie a Gran de Gràcia y la Rambla del Poblenou, y en paseo Sant Joan/paseo Lluís Companys –que se mantendrá con una cierta especialización hacia el cómic y al libro infantil y juvenil– crecerá un 30%. En la Rambla, las obras se detendrán desde el día antes hasta el día siguiente y se abrirán pasarelas para favorecer la circulación, y en el paseo de Gràcia se añadirá un nuevo tramo transversal en la calle Mallorca.

La escritora mexicana residente en Barcelona Cristina Rivera Garza será la pregonera de la lectura en el Saló de Cent

En un acto en el Ateneu Barcelonès, el presidente de la Cambra del Llibre, Patrici Tixis; el del Gremi de Llibreters de Catalunya; su gerente, Marià Marín; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, y la consellera de Cultura, Sònia Hernández, explicaron las novedades del dispositivo de la festividad en que el sector editorial factura hasta un 20%, con un total aproximado de 70.000 títulos diferentes. Aunque el año pasado intentaron evitar el ranking de libros más vendidos, este año se volverá a hacer, recordando, eso sí, que es provisional porque se basa en las ventas de los últimos días y encuestas durante la jornada, y teniendo en cuenta que los libros más vendidos apenas representan un 5% del total de ventas del día del libro y la rosa. La lista definitiva se conocerá la semana siguiente. Marín ha querido destacar la aplicación por primera vez de un plan de autoprotección, con presencia de sanitarios y bomberos, puesto que es una de las fiestas de más afluencia de Europa, con una afluencia alrededor de un millón de personas.

Lee también

Marcé también ha anunciado que el pregón de la lectura, el día antes en el Saló de Cent, irá a cargo de la escritora mexicana residente en Barcelona Cristina Rivera Garza, ganadora entre otros del premio Pulitzer de Memoria 2024 por El invencible verano de Liliana (Random House, 2021). Rivera Garza también protagonizará el desayuno literario que se hará como cada año en el Palau de la Virreina, en que los escritores cogen fuerzas para empezar la jornada.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...