Entidades culturales y sociales exigen al Ayuntamiento de Lleida el concurso de dirección de La Panera

Arte

Varias direcciones del centro no han tenido un contrato laboral, sino uno mercantil por prestación de servicios encomendada a trabajadores autónomos

Roser Sanjuan, directora en funciones de La Panera, en el centro, en la presentación de la programación de este año.

Roser Sanjuan, directora en funciones de La Panera, en el centro, en la presentación de la programación de este año.

Ayuntamiento de Lleida

Once entidades culturales y sociales, la mayoría de museólogos y críticos de arte han firmado un documento en el que exigen al Ayuntamiento de Lleida que convoque el concurso de dirección del Centre d’Art Contemporani de La Panera y aseguran que “varias direcciones del centro no han tenido un contrato laboral, sino uno mercantil por prestación de servicios encomendada a trabajadores autónomos”.

La Associació Catalana de Crítica d’Art (ACCA), la Plataforma Assembleària d’Artistes de Catalunya (PAAC), la Associació de Professionals de la Museologia de Catalunya (AMC), la Associació de Crítics i Comissaris de les Illes Balears (ACCAIB), la Associació Valenciana de Crítics d’Art (AVCA), la Ateneu Popular de Ponent, la Plataforma Virtual espaiperformatiu, la Associació Cultural d'Artistes Promethea, Colors de Ponent, Bronca y Mujeres Artes Visuales son las entidades que firman el documento.

Sostienen que tienen constancia de que desde la creación de La Panera, en 2003, varias direcciones del centro no han tenido un contrato laboral, “sino uno mercantil por prestación de servicios encomendada a trabajadores autónomos”.

Esta situación, según los firmantes, atenta contra las condiciones laborales del trabajador o trabajadora, “ya que no se ajusta a la naturaleza del cargo (es un trabajo estructural y repetitivo, que va más allá de la mera programación) y crea o puede generar situaciones de indefensión, desprotección, disfuncionalidades y falta de independencia muy graves para el trabajador o trabajadora“”.

Las entidades agregan que situación actual de La Panera va en contra de la orden de la Generalitat sobre las funciones y parámetros mínimos de los equipamientos de artes visuales del sistema público de equipamientos de artes visuales de Cataluña, del que forma parte, como también de lo que determina el Código de Buenas Prácticas para la convocatoria de concursos de dirección para museos, monumentos y centros de arte, apoyado por la mayoría de entidades del sector.

El centro de arte de Lleida La Panera acoge una muestra sobre Ignacio Acosta

Imagen de archivo del centro de arte con una muestra sobre Ignacio Acosta

La Panera

Según las entidades firmantes, desde que se comunicó oficialmente al anterior director, Christian Alonso, que no se aplicaría la renovación, “el 28 de agosto de 2024, el Ayuntamiento no ha hecho lo que correspondía desde un punto de vista profesional del sector: tener preparado y convocar el concurso de dirección”. Alonso ocupó la dirección entre el 1 enero 2022 y el 31 diciembre de 2024

Lee también

Arte, ciencia y activismo para conectar con los ríos

Rosa Matas
Parte del quipo del proyecto Afectividad fluvial en la desembocadura del río Ebro.

En marzo, al presentar la programación de 2025, el centro anunció que asumía la dirección en funciones, en el período de impasse entre direcciones, la responsable de programas públicos, Roser Sanjuan.

El Ayuntamiento de Lleida ha expresado su desacuerdo con el comunicado de la ACCA y otras entidades y rechaza “de forma rotunda que haya incurrido en ninguna mala praxis relativa a los puestos de dirección La Panera.

Según la Paeria, nombre del Ayuntamiento de Lleida, el contrato de servicios de la anterior dirección finalizó dentro del plazo establecido y la Paeria asignó, provisionalmente, esta responsabilidad a una profesional de La Panera, funcionaria de carrera del Ayuntamiento, que cuenta con la experiencia, formación y capacidad necesarias para garantizar el buen funcionamiento del centro.

“La Paeria lamenta que, con este comunicado, se cuestione la labor de una persona y de un equipo que también trabajó con la anterior dirección” señala el consistorio en su comunicado.

Afirma también que sorprende “que las entidades firmantes centren su crítica exclusivamente en el Ayuntamiento de Lleida, cuando es público que otros muchos centros similares en Catalunya operan, actualmente, con el mismo tipo de dirección”.

En cuanto a las referencias al modelo contractual histórico de La Panera, el Ayuntamiento sostiene que, desde su apertura en 2003, la dirección ha sido asumida a través de diferentes fórmulas legales -incluyendo contratos mercantiles y nombramientos eventuales- de acuerdo con la naturaleza no estructural de estas funciones, orientadas a la realización no específica de estas funciones, orientadas a la realización de las funciones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...