¿Qué hacen diez pianos en las calles de Barcelona?

Concurso Maria Canals

El centro de la ciudad se ha convertido en un gran escenario al ofrecer diez puntos para tocar al aire libre

wqef

Uno de los centenares de participantes que ha reunido la iniciativa del concurso Maria Canals

Ana Jiménez

Pocas imágenes resumen mejor la vocación de acercar el piano a todos los públicos que la de Joel Bou, un niño prodigio de 11 años que ha recorrido, uno a uno, los diez pianos de cola instalados hoy en el centro de Barcelona. Joel, neurodivergente y con altas capacidades, comenzó a tocar hace apenas tres años cuando sus padres le regalaron un teclado de juguete. A partir del curso que viene estudiará en el Conservatorio del Liceu.

La iniciativa, bautizada como “La teva ciutat s'omple de pianos”, nació en 2012 de la mano de la Fundació Occident y el concurso Maria Canals. Este año ha cambiado de ubicación y ha recorrido el eje verde de Consell de Cent, hasta llegar (Passeig de Sant Joan incluido) a Arc de Triomf. De las 11 h a las 20 h, centenares de personas se han sentado frente al piano.

Pocas imágenes resumen mejor la vocación del certamen que la de Joel Bou, un niño prodigio de 11 años con divergencia

Joel tiene una relación especial con el Maria Canals: fue a raíz de este concurso cuando se planteó dedicarse profesionalmente a la música y le permitió actuar en el Palau de la Música. Entre su repertorio de hoy, ha sonado el tercer movimiento de la Sonata para piano n.º 14 de Beethoven, ante la mirada atónita del público. Su entusiasmo por el piano no conoce límites: a media tarde, tras una dura jornada, todavía le espera su clase de piano en Girona.

No ha sido el único joven que ha aprovechado la ocasión. A la salida del instituto, el piano de Enric Granados con Consell de Cent ha atraído a Marc Fernández, de 17 años, que se ha lanzado con el Preludio en sol menor de Rachmaninoff. Al acabar, ha preguntado a los oyentes qué querían escuchar y ha ganado Interstellar, de Hans Zimmer, curiosamente —según los organizadores— ha sido uno de los temas más interpretados hoy. 

El Passeig de Gràcia ha sido uno de los punto más concurridos

El Passeig de Gràcia ha sido uno de los puntos del certamen más concurridos

Ana Jiménez

En la Rambla de Catalunya, la música ha tomado otro cariz con la presencia inesperada del contratenor Hamza El Yamlahi, finalista del Spain's Got Talent. Junto a Rosa Maria Llobet, dinamizadora de la parada y pianista, han regalado al público versiones vibrantes de las canciones O' Sole Mio y La vie en rose.

El Passeig de Gràcia ha sido, con toda seguridad, el tramo más concurrido. Aquí el desfile de intérpretes ha sido incesante: desde los inevitables compases de Für Elise, de Beethoven, hasta clásicos modernos como I'm yours, de Jason Mraz. Aquí también un trío de adolescentes ha acompañado a su amiga cantando Someone like you, de Adèle, con una solvencia que desmentía cualquier rastro de improvisación. Aplausos.

En la Rambla de Catalunya, la música ha tomado otro cariz con la presencia inesperada del contratenor Hamza El Yamlahi

Hay también los que han preferido el anonimato: llegaban, tocaban y se marchaban, tan discretamente como habían venido. Alumnos de música, profesionales, simples aficionados, gente joven, gente mayor... todos los que han querido, y no han sido pocos, han tenido hoy su momento de gloria.

Lee también

El festival Pau Casals convertirá El Vendrell en un homenaje a la amistad musical

Guillem Cerdà
La chelista

El recorrido de pianos terminaba justo debajo del Arc de Triomf. Allí, el último piano se ha desmontado antes de tiempo: toca despejar la zona, justo a tiempo para la rua de la celebración liguera azulgrana. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...