Black Country New Road: “Somos tres chicos y tres chicas, está bien que cantemos nosotras”

Exponentes del rock barroco

El sexteto de Cambridge aterriza por cuarta vez en el Primavera Sound y presenta el álbum ''Forever Howlong'

Black Country New Road

Georgia Ellery, Luke Marc y Tyler Hyde, la mitad de Black Country New Road, ayer en el Fòrum

Ana Jiménez

La suya es una historia de amistad que comenzó a los 16 años, cuando la mayoría de este sexteto de Cambridge se conoció en el instituto. Los Black Country New Road, cuyo nombre de una población inglesa les fue sugerido por una IA, son, por resumirlo de algún modo, jóvenes versados en el rock barroco. Ayer regresaban al Primavera Sound con un flamante tercer álbum de estudio, Forever Howlong , y ya sin el vocalista Isaac Wood, quien con 23 años dejó la banda por razones de salud mental. Las tres chicas del grupo –la bajista Tyler Hyde, la violinista Georgia Ellery y la teclista May Kershaw– llevan ahora la voz cantante. Las dos primeras atendían a La Vanguardia junto al guitarra Luke Mark justo antes de subir al escenario Amazon.

¿Su nuevo trabajo celebra la complejidad de la vida o su simplicidad? 

Tyler Hide: De todo un poco. Creo que es una buena descripción de lo que es: lo mundano y lo profundo. Como hay tres letristas distintos en la banda, se obtiene una variedad de perspectivas sobre lo que son esas cosas.

Definitivamente ya no somos post-punk, ahora es música arreglada meticulosamente”

Tyler Hide

¿Están de acuerdo con la etiqueta de rock barroco, entre las múltiples que se les atribuyen?

T.H.: Sí, creo es más acertada que otras. Definitivamente ya no somos post-punk. Al inicio sí creíamos en esa etiqueta. Éramos una banda de imitación. Nuestro cantante era igual a Mark E. Smith, de The Fall. Pero ahora es música arreglada meticulosamente, aunque todavía tiene guitarras, así que “rock barroco” está bien por ahora.

¿Cómo sientan las bases de la composición en esa mezcla de folk, contrapunto, jazz…?

Georgia Ellery: Quien canta empieza la composición, ya sea la estructura o todo el arreglo. Aunque la letra puede venir después.

Lee también

¿Es el caso de Besties , el tema estrella del nuevo álbum?

T.H.: Esa es original de Georgia.

G.E.: En ese caso la letra y la melodía surgieron al mismo tiempo.

Se diría que reflejan todas las músicas que han pasado por Londres.

T.H.: Bueno, no se siente así. Mucha de mi inspiración para este álbum es muy americana. Pero no podemos evitar ser un producto de nuestro entorno. Nancy retrata un Londres dickensiano, y eso es totalmente diferente a Happy Birthday , un tema completamente irrelevante en comparación.

Nuestro público antes eran más bien de  hombres mayores y ahora es más gente joven”

Luke Mark

¿Qué tipo de público tienen en Londres?

Luke Mark.: No tocamos tan a menudo en Londres, hay que estar también en otras ciudades y últimamente actuamos más en EE.UU.. Pero el público este año es mucho más joven que antes, y más diverso también. Antes eran más bien hombres mayores y ahora es más gente joven.

¿Tal vez es por las voces?

L.M.: Seguro que tiene algo que ver. El público está cambiando, pero hay un grupo central que ha permanecido con nosotros a través de todos los cambios que hemos hecho. Y siguen viniendo.

Lee también

¿Cuáles serían sus mayores influencias?

T.H.: Randy Newman.

G.E.: Siento que me influenció la música que le gusta a todos en la banda y cómo tocan. Traté de poner algo de eso en las canciones. No estoy tan influida por un artista en particular, sino más bien por cómo tocan mis compañeros.

L.M.: Muy considerado por tu parte.

G.E.: Bueno, no lo hice todo el tiempo, pero… Para Besties me influyó una canción de May.

T.H.:Y luego hice lo mismo con Happy Birthday , influenciada por Besties . Tienes que empezar por lo externo y luego, si quieres crear algo relativamente cohesivo, debes empezar a mirar hacia dentro. Son gente muy inspiradora.

La banda durante el concierto de este sábado en el escenario Amazon del Primavera Sound, en Barcelona

La banda durante el concierto de este sábado en el escenario Amazon del Primavera Sound, en Barcelona

Àlex Garcia

¿Echan de menos a Isaac? ¿Es alguien que lleváis en el alma o intentan tener otro estilo?

L.M.: No diría que fue tan consciente. No fue como “tenemos que cambiar el estilo” ni nada así. Solo hicimos lo que los seis sentimos que queríamos hacer artísticamente. Y eso seguimos haciendo.

¿Ha supuesto un cambio que ahora cantéis las chicas?

G.E.: Es bonito mostrar nuestras voces, somos tres chicos y tres chicas, así que es bueno que eso se refleje en nuestra discografía, líricamente. Fue emocionante al principio, era fresco. Pero ahora, cuando canto en vivo, no lo pienso mucho. Solo intento dar las notas correctas. No siempre estoy emocionalmente involucrada.

Compartimos la responsabilidad cantando. Sabes que si no lo haces muy bien, Tyler tomará el relevo”

Georgia Ellery

¿Os sentís cómodas?

G.E.: Oh, sí. Me siento súper cómoda, especialmente porque nos turnamos para cantar. No todo recae sobre una sola persona. Sientes que si te equivocas un poco o no lo haces muy bien, Tyler tomará el relevo y cantará una canción, y eso te hace sentir que estás compartiendo la responsabilidad. Además, nos divertimos en el escenario. Ahora es menos serio.

Por curiosidad, ¿el título del álbum es algún tipo de guiño a How Long Is Forever de Cliff Richard?

L.M.: Ah, no lo sabíamos.

¿Es emocionante estar en el Primavera Sound?

T.H.: La gente que toca aquí es sin duda emocionante. Ayer vi a Hardcore Tet y hoy voy a ver a Chappell Roan. Loquísimo.

G.E.: Hay headliners muy famosos este año. Es la cuarta vez que venimos. He visto shows increíbles aquí. La última vez vi a Kendrick y a Tyler the Creator. Siempre veo algunos de los mejores espectáculos aquí. Traen artistas tan grandes que normalmente no podríamos permitirnos ver. Es un privilegio ver estos shows tan producidos que de otra forma no podríamos.

T.H.: También traen cosas de culto. Vi a Sailor anoche y estuvo muy bien.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...