Els Pets dará el pistoletazo de salida este jueves del festival (a)phònica de Banyoles, que sumará 21 actuaciones hasta el 29 de junio. En el marco de su gira Cantant les quaranta, el grupo de Constantí ofrecerá un repertorio de sus discos Calla i balla y Som junto al bucólico espacio del lago de Banyoles. Las entradas están ya agotadas.
El entorno y la gratuidad del 65% de las actuaciones y el resto con precios asequibles (de 5 a 25 euros) son dos de las principales bazas de un festival nacido en el 2004 y que desde sus orígenes ha sabido combinar voces consolidadas con emergentes. En esta ocasión, entre los nombres de reconocida trayectoria destacan el de Tarta Relena, el dúo vocal experimental formado por Marta Torrella y Helena Ros, que presentarán su último trabajo, És pregunta, con el que pondrán punto final al certamen, de forma gratuita en la muralla.
Judit Neddermann presentará su proyecto ‘Artean’, con canciones vascas traducidas al catalán
El líder de Mishima, David Carabén, ofrecerá un concierto íntimo con temas que habitualmente no forman parte de su repertorio en directo, acompañado por Dani Vega a la guitarra. Queralt Lahoz presentará en formato acústico los temas de su disco 9.30, en el que fusiona flamenco, soul, rap y electrónica, junto a Daniel Felices a la guitarra. Y el productor y creador Raül Refree se unirá a una de las grandes voces de la música popular del sur de Italia, Maria Mazzotta, para presentar el espectáculo San Paolo di Gelatina.
El grupo Cala Vento, afianzado en los escenarios de la última década, y el cantautor Roger Mas y la Cobla Sant Jordi son otros de los nombres de una programación, que incluye dos estrenos. Se trata de la actuación de la cantante y compositora Judit Neddermann, que presentará su proyecto Artean, con canciones del País Vasco traducidas al catalán, un trabajo, en colaboración con autores vascos, para “celebrar la riqueza lingüística”. Y el otro lanzamiento será la versión musicada de Tan bonica i tirana, obra ganadora del premio de poesía Carles Riba 2024 de Blanca Llum Vidal. Sobre el escenario le acompañará el grupo instrumental Los Sara Fontan.
Al margen de las actuaciones musicales, (a)phònica programa actuaciones teatrales como la que protagonizará el actor Roger Coma con su monólogo humorístico No ho hauria de fer. El certamen incluye una decena de actividades complementarias como la presentación del libro Cançons en bell llemosí (1987-2020), de Quimi Portet, que repasa los 130 temas de su carrera en solitario. (a)phònica cuenta con un presupuesto de 285.000 euros, de los cuales un tercio los aporta el Ayuntamiento de Banyoles; otro tercio, la Generalitat y la Diputación de Girona, y el resto procede de patrocinios y las entradas.