Dee Dee Bridgewater: “No haré declaraciones, quiero poder volver a casa”

Festival Mas i Mas

La ganadora de dos Grammy presenta su proyecto íntegramente femenino en el Palau de la Música

Dee Dee Bridgewater, en una imagen promocional

Dee Dee Bridgewater, en una imagen promocional

KIMBERY KIMBERLY

Dee Dee Bridgewater atiende desde Marsella, donde se encuentra en mitad de una gira que la traerá este sábado 26 de julio al Palau de la Música dentro del festival Mas i Mas. “No he probado la bullabesa, hace demasiado calor” comenta la preciada voz del jazz ganadora de dos premios Grammy desde un hotel de la segunda capital de Francia, país donde residió en los años 80 y desde donde relanzó su carrera gracias al musical Sophisticated ladies.

Esta neoyorquina afincada en Nueva Orleans, que sabe lo que es cantar junto a Sonny Rollins o Dizzie Gillespie y se ganó respeto mundial resucitando a Ella Fitzgerald, acaba de presentar el disco Elemental, actualización de standards de compositores estadounidenses donde ha sido secundada por el pianista Bill Charlap.

La publicación del álbum puso fin a ocho años de barbecho, pandemia de por medio, aunque guardaba la idea desde el 2019. Pero primero vino la pandemia y después, en octubre del 2023, sucedió un imprevisto: “Mientras veías las noticias de la guerra de Gaza, que se ha convertido en un genocidio”, relata, “me sentí muy enfadada, quería decir algo y tuve la idea de que sería mejor hacerlo mediante la música, con temas que expresaran mi punto de vista, mis sentimientos, mi rabia, para mostrarlo sobre el escenario”.

Lee también

El Mas i Mas Festival ratifica sus seis meses de música y recupera el Palau como escenario

Camila Beraldi
Joe Lastie

Así fue como nació el proyecto We exist!, a partir de un cuarteto femenino que ella misma había formado con anterioridad. “Llevaba tiempo trabajando con una banda íntegramente femenina, y el año pasado sentí que sonaba como una verdadera banda, donde todas contribuían y añadían cambios a los arreglos”, explica Bridgewater, nombre artístico de Denise Garrett.

Descartada la idea original de llamarse We insist por la posibilidad confundirse con el disco homónimo de Max Roach, fue su hija China quien le dio la idea de We exist!, que ahora encuentra más que apropiado para el proyecto. “Supone toda una declaración, es hora de mostrar que alguien de mi nivel en la industria puede tener impacto con la colaboración de una banda íntegramente femenina”.

El objetivo del cuarteto es utilizar la música como forma de protesta, interpretando temas sobre la igualdad civil, la situación social en su país así como el peso del patriarcado. “Es la forma de expresar mi descontento con lo que está pasando en Estados Unidos y por todo el mundo”, comenta, aunque cuando se le incide en este punto prefiere no ir más allá. “He decidido no hablar porque podría sufrir consecuencias graves”, explica apuntando a lo que les ha sucedido a otras personas que han criticado a la Administración Trump. 

Lee también

Ignasi Terraza: “La música es fugaz, se desvanece”

Sergio Lozano
FOTO ALEX GARCIA EL PIANISTA DE JAZZ IGNASI TERRAZA FOTOGRAFIADO EN SU CASA 2025/06/25

“He elegido ser más subversiva a través de la música, no haré declaraciones porque quiero poder volver a casa, quiero seguir con la música que hago”, lamenta. “Es lo más inteligente para mí, es triste vivir en estos tiempos pero me han advertido que si hablo como acostumbro podría encontrarme con problemas”.

Dee Dee no tiene problemas en hablar de mareas más profundas, como la presencia de las mujeres en el jazz más allá de su papel como vocalistas rasas. “El movimiento del Me Too en Estados Unidos ayudó a poner el foco en el mundo del jazz”, comenta, aunque reconoce que todavía queda mucho por hacer para normalizar la presencia de mujeres instrumentistas en la primera línea. “Siempre ha habido mujeres en el jazz, y algunas han logrado el respeto de los hombres y cierta notoriedad internacional”. Cita como ejemplos a la pianista Mary Lou Williams o la trombonista Melba Liston, “pero en la actualidad es evidente que hay más mujeres instrumentistas, y en posiciones más importantes, algo que para mí representa una novedad, como lo es ver a muchos hombres que incluyen mujeres en sus bandas”.

De todos modos, advierte que “el patriarcado continúa vivo en el jazz”, y se pone ella misma como ejemplo por lo que le ha sucedido durante las entrevistas a colación del álbum Elemental, donde más de un periodista se dirigía al pianista Bill Charlap como si fuera el responsable de la obra, orillando a su auténtica creadora, propietaria además del sello DDB “y de los masters”, remacha. 

“Tuve que decirles perdone, este es mi álbum”, recuerda poniéndose seria, “es mi idea y debe preguntarme a mí”. Finalmente optó por dar las entrevistas sin el Charlap, para evitar estas situaciones, “esta actitud de macho todavía pervive, y me temo que existirá todo el tiempo, siempre habrá hombres que se nieguen a reconocer el poder femenino”.

Hace años que Dee Dee ha convertido Nueva Orleans en su cuartel de invierno, después de transitar por Nueva York y París. En la ciudad del Golfo de México es recala entre gira y gira, atraída por su magnetismo musical. “Hay lugares donde voy a escuchar música, a ver a los amigos y charlar con ellos”. La conexión con Francia es lo que la llevó a la capital del jazz, “me gustan ambos aspectos, hay un gran respeto por la música de todo tipo, por eso hay tantos músicos que han decidido vivir allí”. 

En otras coordenadas, la ciudad de Luisiana es el único lugar donde Bridgewater ha encontrado “gente negra que puede contarme la historia de su familia hasta llegar a la época d ela esclavitud”. Esto la enlaza con la herencia africana y los “griot”, narradores y músicos que transfieren sus conocimientos de generación en generación, presentes aún en la cultura de Nueva Orleans. “Me gusta visitar plantaciones y comprender así nuestros derechos, cómo hemos pasado de la esclavitud a ser personas libres”, un viaje que ahora está en peligro, aunque no impedirá escuchar a Dee Dee una vez más.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...