Orbán se enfrenta a la Unesco por la 'bukerización' de Budapest

Reformas en el entorno de Buda

El primer ministro húngaro quiere concentrar ministerios y edificios gubernamentales en la zona monumental de la ciudad y cerrar amplias zonas al público

Vista del castillo de Buda.

Vista del castillo de Buda.

Jordi Lorenzo Martín

El entorno del Castillo de Buda, una joya arquitectónica europea en la que sobrevive la arquitectura de la Belle Époque y el trabajo de Alajos Hauszmann, corre el riesgo de convertirse en un recinto cerrado al público y dedicado al Gobierno. La zona, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987, forma parte del plan Hauszmann lanzado por el primer ministro húngaro Viktor Orbán, que ha presupuestado 600 millones de Europa en reformas que le han valido la advertencia de la Unesco por lo que supondría de daño para el patrimonio histórico.

El Castillo de Buda y su entorno fueron reformados en el siglo XIX para poner a la ciudad a la altura de su condición de cocapital del Imperio Austrohúngaro, subrayada en 1867. El bello entorno sobrevivió con daños a la Segunda Guerra Mundial. Y en la época comunista, Hungría conservó determinadas ruinas como memoria del horror nazi.

Lee también

Orbán quiere ahora darle un nuevo aire a la zona, convirtiéndola en una zona dedicada al Estado y al Gobierno, con edificios ministeriales y de otros organismos. Por seguridad, además, esa zona quedaría ampliamente cerrada al público. Y, por si fuera poco, la reforma no contempla respetar el estilo arquitectónico de los Habsburgo.

Arquitectos denuncian la transformación de un “centro cultural con casas antiguas” en un “centro de poder”

Las críticas de los organismos culturales no han tardado en llegar. La Comisión para la Conservación y Protección de Sitios Protegidos de la Unesco considera inadecuadas las restauraciones aprobadas, muy lejanas al estilo original de las construcciones. 

La arquitecta húngara Zsofia Csomay, en Bloomberg, criticó además el sentido urbanístico que se pretende dar a la zona. “La vida del castillo cambiará drásticamente. Siempre —argumenta— ha sido un centro cultural con casas antiguas, pequeños restaurantes y bares. Ahora será un centro de poder”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...