Las diez antigüedades perdidas más buscadas por los arqueólogos

En busca y captura

Saqueadas, robadas o desaparecidas, la oenegé Antiquities Coalition pide la ayuda global para encontrar piezas de un valor incalculable

'León atacando a un nubio', 'Zodiaco sumerio' y 'Uma, consorte de Shiva'.

'León atacando a un nubio', 'Zodiaco sumerio' y 'Uma, consorte de Shiva'.

Antiquities Coalition

Aunque Indiana Jones es un personaje de ficción, los arqueólogos que dedican su vida y tiempo a encontrar antigüedades perdidas, saqueadas o simplemente robadas existen. Un grupo de ellos creó la oenegé Antiquities Coalition, con el objeto de sumar fuerzas —no solo entre ellos, también con la Interpol, el FBI y la división dedicada al tráfico de arte del ICE— para recuperar lo que nos pertenece como especie: arte ancestral que es Patrimonio de la Humanidad.

Antiquities Coalition, que nació a raíz del expolio artísitco que siguió a las primaveras árabes, edita con regularidad una lista de Las diez piezas más buscadas para llamar la atención sobre los expolios que aún hoy existen y denunciar el tráfico ilícito de obras de arte. La pieza más requerida en agosto de 2025 es el Toro de Mariúpol, una figura del 6000 aC que desapareció durante el sitio ruso de Mariúpol, en la aún vigente invasión rusa de Ucrania.

“El saqueo y el tráfico de patrimonio cultural siguen siendo un problema internacional urgente”, denuncian desde Antiquities Coalition, que recuerdan que “los traficantes de bienes culturales también pueden utilizar las ganancias obtenidas de la venta de estos objetos robados para financiar el terrorismo y la guerra”. Estas son las diez piezas más buscadas por los arqueólogos, que buscan rescatarlas de manos codiciosas… e inexpertas en el cuidado de objetos de un valor incalculable.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...