Robert Redford en 10 películas imprescindibles como actor (y una como director)

Adiós a un mito del cine

Recordamos los títulos que encumbraron la carrera del actor y director, fallecido a los 89 años

Muere Robert Redford: reacciones y la última hora de su fallecimiento, en directo

Robert Redford en 'El golpe'

Robert Redford en 'El golpe'

La muerte de Robert Redford a los 89 años ha sacudido este martes la industria del cine. El actor, director y productor, un mito del séptimo arte, deja un legado cinematográfico de cerca de siete décadas con títulos imprescindibles como El golpe, Memorias de África, Dos hombres y un destino o Todos los hombres del presidente. Repasamos los más destacados:

El candidato (Michael Ritchie, 1972)

En este drama político dirigido por Michael Ritchie y ganador del Oscar al mejor guion original encarnaba a un joven abogado que pretende dar batalla en la campaña presidencial de 1972 enfrentándose a Richard Nixon.

Tal como éramos (Sydney Pollack, 1973)

A las órdenes de Sydney Pollack se enamoraba de Barbra Streisand y ambos interpretaban a dos estudiantes universitarios con caracteres muy diferentes. El de su personaje era un atleta universitario famoso, un gran conquistador y un amante de la buena vida. Su vida conyugal tropieza con muchas dificultades. Basada en la novela de Arthur Laurents, quien además la adaptó para la gran pantalla, esta película marcó una de las grandes cintas románticas de la carrera de Redford.

La jauría humana (Arthur Penn, 1966)

Basada en la novela de Horton Foote, el filme refleja un momento de violencia en la siempre conflictiva América profunda, con los prejuicios y el racismo por bandera en una población del sur del país. En esta aventura le acompañaban Marlon Brando y Jane Fonda.

Dos hombres y un destino (George Roy Hill, 1969)

Junto a su amigo Paul Newman, formó una de las mejores parejas del cine. Su primera colaboración tuvo lugar en este western en el que Redford encarna a Sundance Kid y Newman a Butch Cassidy, dos pistoleros que se ganan la vida atracando bancos y asaltando trenes, y que deciden proseguir con sus vidas por separado. 

El golpe (George Roy Hill, 1973)

Cuatro años después de Dos hombres y un destino, Redford, Newman y el director George Roy Hill formaron de nuevo equipo en este clásico ganador de siete premios Oscar por el que Redford obtuvo su única nominación como actor a los premios de la Academia. En esta ocasión, ambos actores se meten en la piel de dos timadores que urden un plan de venganza contra el asesino de uno de sus colegas.

Memorias de África (Sydney Pollack, 1985)

Redford lavaba el pelo de una manera tan delicada a Meryl Streep en esta preciosa película romántica de Pollack que la actriz cayó rendida a los encantos de su compañero de reparto. Basada en la novela de Karen Blixen, el relato se ambientaba en la Kenia de principios del siglo XX, donde un matrimonio de conveniencia acaba desembocando en una aventura de autodescubrimiento para la protagonista.

Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula, 1976)

Si en El candidato, Redford rivalizaba ya políticamente con Nixon, en esta película se encargaba de hundir su carrera destapando el Watergate. Él y Dustin Hoffman interpretan a los dos periodistas del The Washington Post que gracias a su investigación lograron desvelar una trama de corrupción gubernamental que acabó forzando la dimisión del inquilino de la Casa Blanca.

Los tres días del Cóndor (Sidney Pollack, 1975)

De nuevo con Pollack filmó un brillante thriller conspiracionista en el que el actor interpretaba a un funcionario de la CIA que comprueba con estupor como, uno a uno, están asesinando a todos sus compañeros. La película era una adaptación de la  novela 'Six Days of the Condor', de James Grady.

Las aventuras de Jeremiah Johnson (Sidney Pollack, 1972) 

En su segunda colaboración con Pollack, Redford dio forma a sus preocupaciones medioambientales de la época con un western inspirado en el 'Walden' de Henry David Thoreau y basada en la vida de John “Liver-Eating” Johnson. 

Descalzos por el parque (Gene Saks, 1967)

En esta comedia romántica basada en la novela de Neil Simon, el actor era un abogado serio y formal que se enamora de una Jane Fonda desatada.

Gente corriente (Robert Redford, 1980)

Redford no ganó ningún Oscar como actor pero sí como director de este intenso drama familiar  basado en la novela de Judith Guest y protagonizado por Donald Sutherland y un joven Timothy Hutton.

   

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...