Un ciego rememora la última obra de teatro que vio, en ‘La vie invisible’

Estreno teatral 

El actor se mueve por “una especie de escenario en braille” en el Teatre Lliure de Gràcia

Versió en català, aquí

Imagen de escena de 'La vie invisible' en el Teatre Lliure, septiembre 2025

Thierry Sabatier en una imagen de escena de 'La vie invisible' 

Christophe Raynaud de Lage

El actor aficionado Thierry Sabatier perdió la visión en un accidente hace cuarenta años y ahora vuelve al escenario, como profesional, para explicar su historia ficcionada en La vie invisible. “No es exactamente mi vida, porque el pudor me impediría hacerlo, pero sí que está inspirado en lo que me pasó”. El actor forma parte de La Comédie de Valence - La Brèche, e interpreta la obra en el Teatre Lliure de Gràcia con Romain Cottard y Chloé Olivères, hasta el 5 de octubre.

El texto es de Guillaume Poix, y la idea y la dirección es de Lorraine de Sagazan, que declara que la obra surge de las conversaciones con Sabatier: “Es una investigación de la diferencia entre lo real y la ficción, entre la percepción y la memoria”. La directora recuerda: “El espectáculo puede ser visto con discapacidad visual, porque precisamente se han reducido las imágenes. Todo el público, vea o no vea, está a un mismo nivel cuando ve la función, y los invidentes acceden sin ningún aparato”. El espectáculo forma parte del proyecto Ànima Lliure, con Banc Sabadell, que apuesta por la diversidad en los escenarios.

Hago referencia a un espectáculo que vi antes de perder la visión y me vienen recuerdos muy vagos

Thierry Sabatier 

Sabatier también cuenta que no sabía cómo se podría mover por el escenario y Sagazan refiere la solución que encontraron: “Nos inspiramos en el braille y hemos puesto en el suelo marcas con relieve para que Thierry con el bastón pueda desplazarse. Es como un decorado en braille. Queremos que el espectador tenga la sensación de la dificultad de la percepción”.

A La vie invisible, el personaje de Thierry Sabatier rememora la última obra de teatro que vio antes de perder la vista, con la ayuda de los otros dos intérpretes: “Hago referencia a un espectáculo que me impactó, que vi hace mucho tiempo y me vienen recuerdos muy vagos. De hecho, no recuerdo ni el título. Era una obra que hablaba de una pareja en crisis, una pareja que se estaba deshaciendo. Fui con mi madre, por lo tanto hace mucho tiempo”.

Lee también

“El argumento me hace pensar en la vida de mis padres, que también era una pareja que se estaba deshaciendo –continúa Sabatier–. Y seguramente mi madre la percibió muy diferente de como la percibí yo, porque ella estaba en este proceso de crisis. Pero de eso me he percatado ahora, preparando este espectáculo”.

La comunión con la directora y los intérpretes ha sido absoluta, según el testimonio del actor invidente: “Hay aspectos de mi vida que yo no he abordado, por pudor. Pero ellos tres los han sabido ver y los han desarrollado, aunque yo no se los haya contado. Y eso ha sido muy emotivo para mí”.

“Me pongo nervioso cuando subo al escenario, pero tenía tantas ganas de actuar, que me lancé. Otra cosa era el hecho de moverme en las tablas, porque me muevo mucho, y gracias a esas marcas en relieve lo puedo hacer”, concluye el actor protagonista.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...