El 12.º Festival Internacional de Pallasses del Circ Cric reivindica la comicidad femenina como herramienta de transformación social. Con este objetivo, reúne a un centenar de artistas, entre las que destacan nombres como el de la estadounidense Hilary Chaplain, la alemana Barbara Probst, la suizobrasileña Jessica Arpin, la canadiense Sue Morrison y la argentina Marina Barbera.
Desde hoy y hasta el domingo, el festival, que se celebra en Sant Esteve de Palautordera (Vallès Oriental), “combina la programación escénica con actividades profesionales y de sensibilización en temas de igualdad y género”, explica su directora, Montserrat Trias Muñoz.
Lema
El festival proclama que “la risa es un arma de construcción masiva”
A la manera de lema, el festival proclama que “la risa es un arma de construcción masiva” y ya hace doce años que se ha propuesto poner en valor el papel de la mujer payasa en la sociedad, una figura que “ha ido adquiriendo valor y aceptación gracias a la experiencia, la profesionalidad y la fuerza del colectivo, que ha hecho de la payasa una opción de vida”, asegura.
El centenar de payasas convocadas a este festival llenarán los ocho espacios de exhibición, entre plazas y teatros, combinando espectáculos gratuitos y de pago, para convertir Sant Esteve de Palautordera en la capital del clown femenino. Hoy, después del brindis de apertura, Maria Solà presentará Fets reals, una tragicomedia reivindicativa sobre las familias monoparentales.
Mañana será el turno de compañías como Nimú, Cridacompany, Les Pedettes, Serena Vergari, Gaia Matulli, Angela Delfini y Georgia Dell’Uomo. El sábado llegan Gemma Moll, Angi Amaya, Jessica Arpin, Federica Lacomba, Senyora X, Bruboc, Diana Gadish, La Buffa y el Cabaret Marta Carbayo.
Y el domingo, actuarán, entre otras, Sempre Arriba, Quina Gràcia y Circ’Hulon. El festival se cerrará con el desfile de las payasas por el pueblo acompañadas de la batucada Escandalera.


