Inauguración del Life Victoria ★★★★★
Intérpretes: Malcolm Martineau, piano, Irene Mas Salom y Rita Morais, soprano
Lugar y fecha: Sant Pau Recinte Modernista (30/IX/2025)
Tenemos talento, tenemos historia, a veces fallan los cauces institucionales por los que encauzarlos pero, desde que se ha puesto en marcha esta experiencia del Life Victoria, el Máster de Lied que se imparte en Esmuc nos deja ver excelentes resultados, y hace realidad por ejemplo este recital que hoy comentamos. Las jóvenes sopranos Irene Mas Salom y Rita Morais con un gran maestro al piano como es Malcolm Martineau, han inaugurado esta temporada de lied con una propuesta sustancial.
Por un lado en la elaboración del programa, pensado desde la perspectiva que les ofreció la experiencia de cantar Monteverdi en el Liceu, es decir la conjunción de aquella música esencial que caminaba al barroco con la fortaleza del renacimiento y el espíritu lírico romántico del escenario, y de algunos de los compositores que participaron de este programa: Purcell en arreglos de Britten, o la labor del compositor romántico ante la poética de la naturaleza o la antigua leyenda, una experiencia –que no figuró en el recital– pero que conocemos en Catalunya a partir de la Renaixença y que esta vez fue representada por obras, además de las de Britten, de Fauré, Reinaldo Hahn, Ravel, o el mismo y esencial Monteverdi.

Malcolm Martineau al piano, con las sopranos Irene Mas Salom y Rita Morais en la sala Domènech i Montaner
Este perfil del dúo de sopranos que impone Monteverdi en su transparencia polifónica y de diálogo, poco aprovechado en realidad en la historia posterior, nos dejó percibir la sensibilidad de esas cantantes, con felices diferencias en textura, timbre, muy bella la resonancia en el grave de Mas Salom, limpidez y buen estilo en el agudo de Morais, eficacia en la expresión y gracia en la interpretación.
Muy bella la resonancia en el grave de Mas Salom, limpidez y buen estilo en el agudo de Morais, eficacia en la expresión y gracia en la interpretación
Y en las canciones a solo, la belleza de Néere de Hahn con un piano exquisito y la acogedora resonancia en el grave de la voz, dulzura y afinación en Les berceaux y la silábica Au bord de l’eau de Fauré, la mirada eficaz y lírica a su contemporáneo Monteverdi de Michel Lambert ( Vos mepris …) y el final exuberante a dúo del “Pur ti miro” de L’Incoronazzione.
Y además de todo esto y otras bellezas como el dúo Orfeo de Sommervell, merece consideración la capacidad de situar el carácter, el estilo de las músicas por las intérpretes y además, el difícil y logrado trabajo del programador.
Aplauso también para el barítono Gabriel Mas Salom y el pianista Marc Laliga que abrieron la sesión con canciones de Juan Durán, E. Chausson y J. Mas Porcell con eficacia y sensibilidad.
Enhorabuena.