Los detenidos por el robo del Louvre confiesan, pero pueden ser meros ejecutores

Asalto histórico

Habitantes de una problemática ‘banlieue’ del norte de París, fueron los que abrieron las vitrinas

Horizontal

Investigadores de la policía francesa examinan la ventana y el balcón del Museo del Louvre, escenario del robo

Kiran Ridley / Getty

Los dos únicos detenidos por el espectacular robo del museo del Louvre el pasado 19 de octubre han reconocido “parcialmente” su participación, pero las joyas históricas sustraídas aún no han aparecido. La fiscal de París, Laure Beccuau, no descartó este miércoles en rueda de prensa que, además de las cuatro personas del comando que fueron detectadas por las cámaras de videovigilancia –dos de ellas siguen huidas–haya más implicados, entre ellos “un ordenante” o los posibles “destinatarios” del botín. De ahí quizás el matiz de la confesión “parcial” de los dos individuos capturados, que podrían ser meros ejecutores.

La comparecencia de Beccuau permitió conocer un poco más el perfil de los detenidos, ambos residentes en Aubervilliers, el típico suburbio de la periferia norte de la capital, con muchos problemas sociales y una altísima proporción de inmigrantes extracomunitarios. Uno de los ladrones, de 34 años, nació en Argelia y vive en Francia desde 2010. Lo pillaron cuando iba a tomar un avión, sin billete de vuelta, hacia su país. El otro, de 39 años, nació en Aubervilliers. Ambos poseen antecedentes por robo. Uno de ellos se declaró desempleado y con actividad ocasional como repartidor. El otro trabajaba ilegalmente como conductor de taxi. El mayor de ellos había sido condenado por un robo grave, al embestir un cajero automático con un vehículo para que se abriera y coger el dinero. En el momento de robar en el Louvre estaba bajo control judicial por otro robo. No es cierto, como se había apuntado, que pensara huir a Mali. Fue detenido cerca de su domicilio.

Habitantes de una problemática ‘banlieue’ del norte de París, fueron los que abrieron las vitrinas

La investigación ha concluido que estos dos individuos fueron quienes penetraron en la galería Apolo con sierras eléctricas de disco y se llevaron de dos vitrinas joyas por valor de 88 millones de euros. Los restos de ADN permitieron su identificación.

La fiscal dosificó mucho su información para no perjudicar las pesquisas. No quiso especificar si los otros dos participantes en el robo que esperaban en el exterior con potentes motocicletas han sido identificados o no. Beccuau sí explicó que el pequeño camión con el elevador de mudanzas, usado para subir hasta el balcón de la galería de Apolo, fue robado en la cita previa acordada por los delincuentes para alquilarlo.

Lee también

La fiscal estuvo cauta, pero sonriente. Admitió que faltan las joyas, el objetivo fundamental, dado su valor patrimonial. “Quiero mantener la esperanza de que serán encontradas y devueltas al Louvre y, en general, a la nación”, dijo. Beccuau advirtió, como ya había hecho hace unos días, que será imposible vender este tipo de joyas, y previno a eventuales compradores que incurrirían en delitos de encubrimiento y receptación.

PARIS (France), 29/10/2025.- Paris Public Prosecutor Laure Beccuau (R) and Head of the BRB Pascal Carreau (L) hold a press conference, in Paris, France, 29 October 2025, attended by representatives of the BRB (Banditry Repression Brigade) and the OCBC (central office for combating trafficking in cultural property), to announce the opening of a judicial investigation into the Louvre burglary. The Louvre Museum was targeted in a robbery by several criminals who smashed windows to steal eight priceless royal pieces of jewellery on 19 October. (Francia) EFE/EPA/SADAK SOUICI

La fiscal Laure Beccuau yon Pascal Carreau, de la policía judicial

SADAK SOUICI / EFE

Otra información importante divulgada por la fiscal fue que, por lo que se sabe, y en contra de algunos rumores esparcidos por los medios, no existe ninguna sospecha de que los ladrones contaran con complicidades dentro del Louvre para perpetrar el robo. Al contrario, Beccuau recordó que la actuación de personal del museo en el exterior evitó que los delincuentes prendieran fuego al camión y destruyeran pruebas.

Acusados de robo agravado en banda organizada, en caso de condena los ladrones del Louvre podrían recibir una pena de hasta 15 años de cárcel y una fuerte multa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...