Monjas, prostitutas, gitanas y majorettes, las antiféminas de Colita se adueñan del DHub

La última exposición de la fotógrafa

La muestra, que el pasado año triunfó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, despliega un legendario fotolibro realizado mano a mano con la escritora Maria Aurèlia Capmany

Putas en el Barrio Chino, Barcelona, 1969

Putas en el Barrio Chino, Barcelona, 1969 

Archivo Colita Fotografía

“Una mujer vieja no es nada. Ha dejado de ser lo genérico que ha sido aceptado como la esencia de la feminidad. La fémina se ha convertido en antifémina”, escribía en 1977 Maria Aurèlia Capmany (1918-1991) en las primeras páginas del foto-libro Antifémina. Las palabras acompañaban la imagen de una mujer que se adentra en el mar y camina hacia el horizonte de espaldas a la cámara de Colita (1940-2023). Su cuerpo está fuera del canon, ya no es joven ni deseable, ha perdido sus atributos, eso que en la fantasía masculina significa ser mujer según la escritora francesa Françoise Parturier: “Los hombres consideran que una mujer es una persona del sexo femenino, de 1,65, que tiene 22 años, y que los adora”. Pero entonces, si esa mujer que se baña en soledad ya no es mujer y tampoco es un hombre, ¿qué es?

Entrando en el mar, Sitges, 1966

Entrando en el mar, Sitges, 1966 

Archivo Colita Fotografía

La imagen fue tomada en Sitges en 1966 y ahora salta de las páginas del libro (un atrevimiento feminista que fue retirado del mercado y metido en la trituradora) a la sala de exposiciones, en concreto a las del Disseny Hub Barcelona (DHub), donde hasta el 25 de enero se presenta la muestra en la que trabajaba Isabel Steva Hernández, Colita, cuando le sorprendió la muerte el 31 de diciembre de 2023 con 83 años. El proyecto siguió adelante gracias al empeño de su amigo y más cercano colaborador Francesc Polop, director del Arxiu Colita, y se hizo posible gracias al apoyo y la complicidad de La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde el pasado año se convirtió, con carácter póstumo, en un inesperado y exitoso homenaje. En Barcelona se presenta en una versión ampliada con una veintena más de fotografías.

Mujeres en el Paral·lel, 1965

Mujeres en el Paral·lel, 1965 

Archivo Colita Fotografía
Obrera en la fábrica, Barcelona, 1976

Obrera en la fábrica, Barcelona, 1976 

Archivo Colita Fotografía

Antifémina, el libro, se recuperó en 2021. “Lo asesinaron, lo convirtieron en confeti, nos lo jodieron sin piedad y sin ni siquiera darnos la oportunidad de defenderlo... Les molestó la defensa que hacíamos de la mujer progresista, que dignificáramos el hecho de ser mujer o que habláramos de feminismo”, relataba la fotógrafa a La Vanguardia a propósito de la nueva edición del volumen a cargo del Ayuntamiento de la Barcelona y la editorial Terranova.

Lee también

Colita rescata las mujeres que el franquismo mandó a la trituradora

Teresa Sesé
'Vieja leyendo en la playa', Sitges, 1966

Mano a mano, Colita y Capmany trataron de sortear las trampas de la feminidad para mostrar qué significaba ser mujer en un país machista. Fuesen monjas o prostitutas. Gitanas o majorettes. Viejas o jóvenes. Obreras o modelos. Y esa reivindicación de la mujer real, precisa Polop, sigue siendo necesaria en un mundo dominado por el patriarcado que continúa cosificando el cuerpo de la mujer. “Las manos de las mujeres que trabajan son exactas a las manos de los hombres que trabajan”, recuerda Capmany junto al retrato de una trabajadora de mirada triste en una fábrica.

Abuela y nieta, Barcelona, 1976

Abuela y nieta, Barcelona, 1976 

Archivo Colita Fotografía

Colita retrató también a mujeres doblemente marginadas, como las gitanas del Somorrostro, sobre las que proyecta su mirada más tierna y humanista, como esa adolescente a punto de casarse que observa con admiración a su abuela, y a ancianas de negro que hacen calceta en la playa mientras guardan la ropa de los miembros de su familia que, ellos sí, siguen viviendo. Mujeres reales porque, en palabras de Capmany, “nada es más estimulante, corrosivo y revolucionario que la realidad”

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...