La Fura del Baus abre a porrazos un acto por los cincuenta años de la muerte de Franco en el Ateneu

Cultura

La compañía,  comandada por Carlus Padrissa, y el Ateneu Barcelonès celebran la efemérides con cantos a la libertad

Horizontal

La Fura dels Baus ha realizado una intervención en el Ateneu por los 50 años de la muerte de Franco 

Nacho Vera / Propias

A las 18:30 de esta tarde, dos policías franquistas han irrumpido en el Ateneu Barcelonès, iniciando a base de porrazos, pistoletazos y gritos contra los asistentes, el acto de la celebración de los cincuenta años de la muerte de Franco. Los dos actores de La Fura del Baus, que muy metidos en su papel,  han dirigido a la gente hacia el patio interior del edificio, donde ha proseguido la celebración con los discursos de la Secció d'Història y la tertúlia Cafè Continental del Ateneu Barcelonès.

Horizontal

Imagen del acto en el Ateneu Barcelonès 

Nacho Vera / Propias

“¡El franquismo no pudo matar la verdad!”, “Todavía hay gente que quiere resucitar el silencio franquista!”, “La prensa española era el órgano de manipulación del régimen!”.  Así han sido los mensajes de distintos miembros de las asociaciones, de diferentes edades y generaciones, que han ido denunciando y definiendo la déspota figura de Franco y el régimen que encarnaba. La lengua, la orientación sexual, el poder de la iglesia, la censura, la manipulación, los juicios amañados y las abundantes condenas a muerte y ejecuciones, todas las atrocidades han sido manifestadas con el objetivo esperanzador de que nada de eso vuelva a ocurrir.

Horizontal

La Fura en el Ateneu por los 50 años de la muerte de Franco

REDACCIÓN / Terceros
Lee también

Se han escuchado cánticos como “llibertat, amnistia, estatut d’autonomia” y recitado poema de Joan Brossa. Albert Fabà y Manolo Manzano han interpretado canciones de Raimon, empezando por Jo vinc d’un silenci y siguiendo con Jo dic no. El evento ha finalizado con Al vent, la canción que tanto revuelo causó hace más de sesenta años por su mensaje esperanzador, y que a día de hoy sigue siendo un canto -o un grito- por la libertad.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...