Mishima
★★★✩✩
Lugar y fecha: sala Apolo (18/XII/2024)
Ni lucecitas, ni belenes (o no-belenes). En Barcelona, uno toma verdadera conciencia de que se acercan las navidades cuando se da cuenta de que los chicos de Mishima vuelven a proponer su Concert de Nadal, siguiendo de este modo con la pequeña tradición a la que dieron inicio allá por el año 2008. Con el tiempo, el concierto en cuestión ha devenido una gira, que tras su inicio en Tarragona y Lleida el pasado fin de semana, ha desembarcado dos días consecutivos en el Paral·lel, para continuar luego con otras cuatro fechas, pasando entre otros lugares por València y Mallorca.
Su actuación del miércoles transitó por las liturgias habituales aunque no por ello menos estimulantes, como el diálogo escenario/público en Cert, clar i breu, o palmeo de la peña en Tornaràs a tremolar. David Carabén (voz, guitarras), Dani Vega (guitarra), Xavi Caparrós (bajo), Alfons Serra (batería) y Bernat Sánchez (teclados) recorrieron su discografía con especial cariño por el álbum L’amor feliç (2012); interpretando también la muy reciente El pollastre de la nit de Nadal, su primera vamos a llamarla nadala, un inspirado tema en el que el que Carabén hizo equipo con la cantante Mariona Aupí.
Siempre es bonito sumergirse en el buen rollo que hilvanan los Mishima en estos conciertos, y saborear la extraordinaria comunicación que establecen con un público que, por cierto, va creciendo con ellos. Y una buena ocasión para sacarse de nuevo el sombrero ante el repertorio que han ido edificando, y que la noche de autos nos atrapó con numerosos detalles de calidad, empezando por el arranque de La vella ferida, bien puntuada por batería y teclado. En el recorrido posterior, registro cabaretero en Menteix la primavera, toneladas de felicidad y novios abrazándose con los ojos encendidos en Guspira, estel o carícia, y desmadre rocanrolero del bueno en L’olor de la nit, con su indispensable canto comunitario (“follem!”). Culminando con una tanda de bises en órbita, en la que destacó de modo especial la redonda Tot torna a començar. Y que no acabe.