El beso a Hermoso, visto para sentencia

Juicio contra Luis Rubiales

La vista se ha celebrado durante dos semanas en la Audiencia Nacional con el interrogatorio de 25 testigos

Los cuatro acusados en el juicio por el beso a Jennifer Hermoso

Los cuatro acusados en el juicio por el beso a Jennifer Hermoso

El juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso tras ganar el mundial en Sidney en 2023 ha quedado visto para sentencia. Durante dos semanas han desfilado 25 testigos, se han visionado las imágenes del beso y de los momentos posteriores en el vestuario y autobús, y se ha escuchado a peritos, uno de ellos lector de labios. Se ha escuchado al actual entrenador de la selección masculina de fútbol, Luis de la Fuente, y de la femenina, Montsé Tomé, además de a varias jugadoras, y por supuesto la denunciante, la propia Hermoso.

Durante las sesiones se ha intentado dilucidar si el beso de Rubiales en la entrega de medallas fue consentido. Hermoso dice que no, que le dio “asco”, mientras que Rubiales insiste que le preguntó si le podía dar ·“un besito” y ella accedió. Al juez José Manuel Fernández-Prieto le toca ahora un trabajo de análisis para decidir si el beso fue una agresión sexual o sin embargo, fue un acto de amistad y cariño. El magistrado tendrá que valorar la jurisprudencia del Tribunal Supremo y determinar si el contexto del beso es determinante o si la versión de la denunciante sobre su no consentimiento también es suficiente para acabar con la presunción de inocencia de Luis Rubiales.

El juez también tendrá que determinar si el comportamiento posterior tanto de Rubiales como de los otros tres acusados -el exentrenador Jorge Vidal, y los exdirectivos de la RFEF Albert Luque y Rubén Rivera- fue una coacción a la jugadora para que dijera públicamente que el beso fue consentido o un intento de frenar una crisis mediática e institucional, en la que hubo peticiones y conversaciones pero en ningún caso presiones, tal y como defienden los acusados.

Disparidad de versiones

La declaración de los testigos no ha sido unísona. Las jugadoras y compañeras de Hermoso como Alexia Putellas, Irene Paredes y Laia Codina aseguraron que la futbolista no quiso el beso y relataron la presión a la que le sometieron para frenar el escándalo montado a nivel mundial. El hermano de Hermoso, Rafael, fue en la misma línea y confesó que mintió en los medios de comunicación cuando calificó el beso como “anécdota”.

Lee también

Otros testigos, como quien fuera el director de comunicación de la RFEF o el seleccionador De la Fuente, negaron tales presiones. También ha sido muy discutido el perito sordo mudo aportado por Rubiales, que asegura que en las imágenes del beso se puede ver con claridad que el expresidente le pregunta si le puede dar un besito.

Lee también

Luis de la Fuente se pone de perfil en el juicio a Rubiales: “Mi trabajo es hablar de fútbol”

Carlota Guindal
El seleccionador de fútbol Luis de la Fuente optó hoy por la postura del fantasma, ni estaba ni se le esperaba. El entrenador se puso de perfil en su declaración como testigo en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional contra su exjefe Luis Rubiales por el beso no consentido a la jugadora Jennifer Hermoso durante la final del mundial en Sidney en agosto de 2023.

De la Fuente ha venido a hablar de fútbol, nada más. Según su testimonio -ante el claro malestar de la fiscal-, él no se enteró del beso hasta que escuchó algo en el avión. En el trayecto de vuelta a Madrid estaba cansado así que vio películas y durmió, sin prestar atención a lo que allí se hablaba. Su testimonio fue solicitado para intentar aclarar el presunto delito de coacciones cometido contra Hermoso para frenar el escándalo del beso.

Durante nueve sesiones, los cuatro acusados, sus abogados, la fiscal y las dos acusaciones han tenido que acudir a la sede de la Audiencia Nacional, situada en un polígono de San Fernando de Henares. El juez ha sido otro de los grandes protagonistas de la vista, y de quien depende ahora el futuro penal de Rubiales, Vilda, Luque y Rivera.

El juez que intentó frenar el circo: “me tienen cansado”

Los “improcedente” a las preguntas, sobre todo de la teniente fiscal  de la Audiencia Nacional Marta Durántez, han sido continuas, junto con la respuesta de ésta: “protesto”. El magistrado ha intentado evitar el circo mediático y que las preguntas no fueran más allá de lo que se estaba enjuiciando: el beso y las presiones. Todas las disquisiciones futbolísticas aledañas las ha intentado frenar.

Al igual que tuvo que cortar a algunos testigos que se sentaron ante la fiscal con una “chulería” impropia de un tribunal de justicia. “Usted viene a hablar de lo que se le pregunte. Uno no elige lo que va a hablar. Viene como testigo a contestar, si lo sabe o no lo sabe, si estaba o no estaba, si se acuerda o no se acuerda...”, le espetó a De la Fuente. Entre unos y otros, ya lo dejó bien claro en una de las sesiones: “me tienen cansado”.

La vista de hoy fue la última. Ninguno de los cuatro acusados quisieron hacer uso de derecho a la última palabra, así que el juez dio por finalizado el juicio: “Con esto aunque parezca mentira hemos acabado. Visto para sentencia”.

Con esto aunque parezca mentira hemos acabado. Visto para sentencia”

El juez del 'caso Rubiales'

Durante la vista, intervinieron los tres últimos abogados que quedan por hacer su informe definitivo, el de Vilda, Luque y Rivera. Durante las dos últimas jornadas ya habían intervenido la abogada de Rubiales, la fiscal y las acusaciones. 

Del sometimiento a Hermoso al pecado de Rubiales

La representante del ministerio fiscal pidió que los acusados sean condenados. En el caso de Rubiales, para el que pide dos años y medio de cárcel, insistió en que a lo largo del juicio ha quedado probado que “no hubo consentimiento, ni pregunta, ni respuesta, fue inesperado y sin opción de reacción por la víctima”. El abogado de Hermoso incluso habló de “sometimiento”. La abogada de éste se opuso a sus pretensiones, y pidió al juez que diferenciara lo que había sido un comportamiento poco ético y desafortunado con un acto delictivo.

Lee también

En esta última sesión, el letrado de quien fue el entrenador del equipo femenino cuando ganaron el mundial Jorge Vilda, negó que tras el beso se cometieran coacciones contra Jenni Hermoso. En el caso de Vilda, en esas primeras horas estuvo ocupado en el ingreso hospitalario en Sidney de su hija de 11 años por un ataque de apendicitis.

Desacreditar al hermano de Hermoso

Los hechos contra éste se circunscriben en una conversación que mantuvo en el avión de vuelta con el hermano de Hermoso, Rafael. “No creo que le hermano de Hermoso mienta, creo que es un exagerado”, dijo el letrado para desacreditar el testimonio del hermano de la denunciante.

No da credibilidad a lo que dijo de su conversación con Vilda pero aún así, aunque fuera ciertas no serían coacciones. “Según Rafael, Vilda le dijo que si esa situación seguía iba a ser peor para todos. Eso no son coacciones. Dijo que no iba a ir bien ni para ella ni para nadie. ¿Qué intimidación es esta?”, sostuvo el abogado Luis Jordana de Pozas.

Para desacreditar al testigo recordó que en el juicio reconoció que mintió en sus entrevistas cuando calificó el beso de una anécdota. Además, sacó a colación su afirmación de que sufrieron “continuas” amenazas de muerte cuando llegaron a Madrid. El abogado expuso el informe policial sobre tales amenazas en las que sólo se recogía una. “No hubo continuas amenaza, hubo una. Es un exagerado”, subrayó. “Rafael Hermoso el veraz”, llegó a decir.

Todas las defensas se opusieron a la responsabilidad civil reclamada por las acusaciones así como otras medidas como libertad vigilada o inhabilitación para trabajar en el mundo del deporte. El abogado de quien fuera director de marketing Rubén Rivera pidió “empatía” al juez a la hora de dictar la sentencia porque en el caso de su cliente ya ha sido sometido de facto a esas suspensión de empleo y sueldo porque a raíz de la denuncia perdió su puesto de trabajo y no consigue otro. “Ya ha sido sometido a esa pena por las acusaciones temerarias”, concluyó. El siguiente paso, la sentencia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...