La psicóloga Júlia Martí analiza la dura entrevista del jugador de baloncesto Ricky Rubio en 'Lo de Évole': ''Una autoexigencia desbordada puede llevarte al colapso emocional''

Una profunda reflexión

Júlia Martí, psicóloga, habla sobre Ricky Rubio

Júlia Martí, psicóloga, habla sobre Ricky Rubio

Instagram/@juliamarti.psicologia | La Sexta

Hace un par de días, Jordi Évole estrenó la séptima temporada de su programa de entrevistas, Lo de Évole, en La Sexta. El episodio, que cosechó un buen 6,4 % de cuota de pantalla y 640.000 espectadores de media, tuvo como protagonista al jugador de baloncesto Ricky Rubio.

El deportista, campeón del mundo con España en 2019 y campeón de Europa en 2009 y 2011, disputó su último partido como jugador profesional del Barcelona el 2 de junio de 2024. En ese momento, anunció un parón en su carrera, a la espera de tomar una decisión sobre su futuro profesional.

Ricky Rubio

Ricky Rubio

REDACCIÓN / Terceros

En la conversación con el periodista catalán, el baloncestista se abrió en canal y habló sobre cómo fue triunfar con 14 años: ''No tuve adolescencia, no cambiaría lo que viví, pero me hubiera gustado disfrutar más como un adolescente. Prácticamente no tenía fines de semana desde los 14 o 15 años''.

Para sorpresa de la audiencia, Rubio habló con normalidad sobre sus problemas de autoestima y reconoció haberse sentido un farsante cuando ganó el premio al mejor jugador del torneo en el Mundial de 2019. 

El jugador reconoció haber atravesado episodios depresivos a lo largo de su carrera e incluso desveló que, en un momento dado, llegó a pensar en quitarse la vida, algo que causó un gran revuelo entre los espectadores del espacio de Atresmedia.

El análisis de Júlia Martí

La psicóloga Júlia Martí compartió hace unas horas una reflexión en sus redes sociales tras confesar que le había gustado mucho la entrevista al exjugador de la NBA. La experta señaló que, mientras otros adolescentes descubrían quiénes eran, Ricky ya tenía que rendir y demostrar. Esta presión que sufrió desde tan temprano le dejó huella: ''Fusionó su valor con sus logros. Cuando perdía, no solo fallaba, sino que sentía que él era el fracaso''.

El español construyó su autovalía en función del rendimiento, lo que le llevó a sentirse un impostor, a culpabilizarse por cada derrota, a no permitirse fallar ni disfrutar y a autosabotearse antes de creerse merecedor.

Según la visión de Martí, Rubio se autoconvencía de que era el peor y de que perdería porque anticipar el fracaso le daba una sensación de control: ''Pero vivir esperando lo malo no te protege, te desgasta. Y no evita el dolor, solo te hace sufrir dos veces (...) Cuando no te sientes suficiente por dentro, nada de lo que logres fuera logra llenar ese vacío''.

La psicóloga explicó que la autoexigencia desbordada puede llevar al colapso emocional y que, cuando el agotamiento se vuelve crónico, pueden surgir ideas peligrosas, como las que Ricky confesó en la entrevista.

Finalmente, la escritora agradeció públicamente el testimonio del deportista, dado su reconocimiento y éxito: ''Es un acto de valentía y un regalo para quienes lo viven en silencio. Hablar de salud mental no es debilidad, es humanidad''.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...