España también sabe remontar

Italia, 1 - España, 3

La selección accede a cuartos primera de grupo y con el pleno de victorias tras enseñar carácter y trabajarse un sólido triunfo ante Italia

Horizontal

Esther González consigue el tercer gol de España con este remate, ya con el tiempo cumplido

Eddie Keogh / Getty

España sabe disfrutar, es capaz de esperar su momento para arrasar y también puede remontar un marcador adverso. Es la prueba que tuvo que superar contra Italia en el tercer encuentro del grupo. Del 1-0 tempranero pasó al 1-3 final para amarrar el pleno de victorias y certificar el liderato del grupo.

No se moverá la roja de Berna, donde ganó a Portugal, remontó a Italia y ahora se enfrentará a Suiza en los cuartos de final el próximo viernes. Nuevo examen, ahora con el factor ambiental claramente en contra. Pero España ha demostrado que encuentra el estilo, el carácter y el guion idóneo en cada envite para salir airosa.

El factor ambiental, nuevo examen

'La roja' se cita ahora con Suiza, la anfitriona, también en Berna

Fue un encuentro duro y con bastantes alternativas, nada de pactos de no agresión. El empate valía a ambas selecciones y eso rescataba a la primera línea aquel vocablo tan italiano del biscotto, del arreglo del resultado para dejar fuera a una tercera en discordia. Ni España no se prestó ni Italia se quiso conformar.

Tras dos triunfos y con la clasificación en el bolsillo, Montse Tomé hizo rotaciones e introdujo seis variaciones en el once, tres de ellas en defensa donde se quiso preservar a Ona Batlle y Laia Aleixandri, apercibidas de sanción. En el centro del campo, por fin fue titular Aitana, que había jugado los dos primeros encuentros entrando desde el banquillo, mientras que en la delantera Paralluelo y Athenea ocuparon las plazas de Esther y Pina. En cambio, la que no se movió fue Nanclares bajo palos por tercer partido consecutivo.

Del 1-0 al 1-3

Por primera vez en la Euro, la selección se ve atrás en el marcador pero no pierde el aplomo y la paciencia

Los dos equipos, con algunas rencillas, jugaron un clásico mediterráneo que motivó a los dos combinados. El premio de ganar para la azzurra era evitar a Noruega y el equipo transalpino entró en el terreno de juego con ganas de morder y en el inicio del partido se vio más a Nanclares que a Giuliani, la portera del Milan.

El plan italiano era buscar la velocidad y el despliegue de su delantera Piemonte gracias a los centros de Cantore desde la banda derecha o de Giuliano en las jugadas a balón parado. Un arranque que sorprendió a España, al que salvó el larguero. Italia avisó en un córner que remató la central Linari con un gran cabezazo que hizo temblar el travesaño de la portería de Nanclares.

Estaba aturdida la selección y ese bloqueo quedó plasmado en la jugada en la que Italia se adelantó en el marcador en plena pasividad defensiva de la zaga. La pelota fue de la banda izquierda al corazón del área, donde Cantore, de espaldas, dejó a Piemonte, de cara. El chut de ésta fue en semifallo y Mariona creyó que lo podría controlar en vez de rechazar. Craso error. Pues la pelota le hizo un extraño y el control se le fue largo, perfecto para la llegada desde atrás de Oliviero, que con la zurda fusiló.

Las goleadoras

Athenea, Patri Guijarro y Esther dan la vuelta al marcador para seguir volando alto

Por primera vez en la Eurocopa España se vio por debajo en el marcador. Tenía tiempo por delante pero no tardó en reaccionar. Lo hizo con una acción llena de calidad individual. Primero con la conducción y los regates de Athenea, que dejó atrás a Caruso y Boattin. En la frontal, la madridista se apoyó en Alexia, que con una maniobra genial le hizo la pared de tacón. Desde la frontal, Athenea se sacó un grandísimo disparo a la red para volver a nivelar el choque, enérgico y volcánico.

No se amilanó Italia y el toma y daca continuó. El dominio español era apabullante con la pelota. Salma, de nueve, no paraba de pelearse con las tres centrales cuando Mariona la buscaba en profundidad mientras que Alexia y Aitana intentaban sorprender en jugadas combinativas.

Pero el final de la primera parte fue de las de Soncin, sobre todo porque España no traicionó su estilo y éste a punto de costarle algún disgusto alguna vez que la pillaron con la defensa alta. De hecho, el VAR salvó a la roja cuando las italianas pedían unas manos de Paredes en el área cuando quería despejar de plancha. Llamaron a la colegiada rumana a ver la televisión pero se detectó un fuera de juego previo de Cantore, que era la jugadora que había centrado al área.

Seis rotaciones

Tomé preservó a las apercibidas Ona Batlle y Aleixandri pero mantuvo bajo palos a Nanclares

España respiró antes del descanso y al salir de la caseta dio el golpe de remontar en otro buen slalom de Athenea desde la derecha hacia dentro. Lenzini le salió al paso, la frenó pero su despeje no fue todo lo expeditivo que se espera. Bien colocada fuera del área, Patri Guijarro no se lo pensó y enganchó un derechazo que, un poco a cámara lenta, dio en el poste antes de colarse en la portería de Italia.

Ese gol dio tranquilidad a España, segura gracias a los reflejos de Nanclares para rechazar un disparo que se envenenó con un rebote en la espalda de María Méndez. De la misma manera, Giuliani se lució al volar y dejar sin gol una gran rosca de Aitana que hubiera sido un golazo.

Desde el banquillo, Tomé intervino bien para mantener el pulso. Primero con la entrada de Vicky López, muy activa esta vez jugando de extremo por la derecha, a la que no pitaron un penalti claro. Y después recurriendo a una Esther, en estado de gracia, que necesita media ocasión para marcar. Otra asistencia de Alexia, la cuarta de la Eurocopa, la remató de primeras la goleadora del Gotham desde cerca ya con el tiempo cumplido para cerrar un triunfo muy trabajado de España. Una remontada para seguir volando alto.

Ficha técnica

Italia, 1 - España, 3

Italia: Giuliani, Lenzini, Salvai (Piga 76), Linari, Boattin, Oliviero, Giugliano (Severini 76), Caruso, Bonansea (Serturini 76), Cantore (Cambiaghi 85) y Piemonte (Girelli 58).

Seleccionador: Andrea Soncin

España: Nanclares, Jana Fernández, Paredes, M. Méndez, Leila Ouahabi, P. Guijarro (M. Zubieta 86), Aitana, Alexia Putellas, Athenea (Vicky López 58), Mariona Caldentey (C. Pina 75) y Paralluelo (Esther González 75).

Seleccionadora: Montse Tomé

Estadio: Wankdorf (Berna). 29.644 espectadores.

Árbitra: Iuliana Demetrescu (Rumanía)

Tarjetas: No hubo.

Goles: 1-0 Oliviero (10), 1-1 Athenea (14), 1-2 Patri Guijarro (49),

1-3 Esther González (91).

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...