Fin al serial del verano. Tras verse desposeído del brazalete de capitán, con un expediente disciplinario y sin su dorsal número 1, Ter Stegen emitió el viernes un comunicado a través de sus redes sociales en el que ha explicado su versión de la lesión y en el que por primera vez ha mostrado su “disposición a colaborar en este asunto y facilitar la autorización requerida” mediante la cual el club puede hacerle llegar a la comisión médica de LaLiga su informe médico para que puedan valorar si su baja es de larga duración o no.
Finalmente, tras una conversación con el presidente Joan Laporta, que acudió personalmente al domicilio del alemán, el portero ha aceptado firmar el consentimiento para que el club traslade su informe a LaLiga y su comisión médica valore si puede aprobar una baja de cinco meses. Con este gesto, el club le cierra el expediente disciplinario para devolverle la capitanía con efecto inmediato y reabre la vía de la lesión de larga duración para inscribir el 80% de la ficha de Joan Garcia, la apuesta del club bajo palos.
En cambio, si el periodo de baja se limita a cuatro meses, el reglamento solo permite liberar el 50 % de su salario. Si Ter Stegen regresa antes, como es su deseo, según el artículo 77 del Reglamento de LaLiga, el Barça podría ser penalizado con el triple del importe de la masa salarial liberada, que se descontaría directamente del margen de inscripción disponible en el siguiente mercado.
Con todo, a 48 horas del Gamper ante el Como, está por ver si tras cerrar el acuerdo con el presidente, Ter Stegen toma el micrófono y ejerce de primer capitán mientras LaLiga, que ya tiene el informe médico desde el viernes por la noche, se reúne y valora la lesión de espalda del alemán, intervenido en Francia el martes pasado. O si, como ya estaba previsto, es Ronald Araújo quien hable junto a Hansi Flick. El club le ha recomendado al portero que sea él quien hable para apaciguar los ánimos e intentar recuperar el cariño del barcelonismo, algo dividido con su capitán.