Piastri derrota a Norris en el intenso duelo papaya por la 'pole'; Sainz, 9.º, y Alonso, 10.º

F1 | GP Países Bajos

El australiano bate por solo 12 milésimas al inglés, que había dominado durante todo el fin de semana

Horizontal

Oscar Piastri celebra con un gesto rabia su primera pole en tres meses, en Zandvoort (Países Bajos) 

Patrick Post / Ap-LaPresse

Al regreso de vacaciones, el duelo papaya por el título mundial sigue echando chispas. Solo 12 milésimas de segundo, ni un suspiro, separaron a los dos pilotos de McLaren en la lucha por la pole del GP de los Países Bajos, resuelta a favor del australiano, el líder del Mundial por solo 9 puntos.

De modo que Piastri le ganó la primera partida a Norris, que había dominado durante todo el fin de semana en los ensayos, después de haber recortado 7 puntos en el anterior GP de Hungría.

Los españoles se colaron en la Q3 entre los 10 mejores, pero se tuvieron que conformar con las últimas posiciones, 9.º Carlos Sainz y 10.º Fernando Alonso.

La Q1

Piastri arrebata a Norris el mejor tiempo después de las tres sesiones de ensayos de dominio del inglés

El dominio apabullante que había exhibido Lando Norris en las tres sesiones de entrenamiento durante todo el fin de semana se vio quebrantado en la primera manga de la clasificación. El inglés marcó el primer crono de referencia, pero Piastri le arrebató el primer puesto provisional rebajándole 158 milésimas. Detrás de los dos McLaren, el Mercedes de Russell y el Red Bull de Verstappen.

Los pilotos españoles, que habían firmado un buen tercer libre matinal (Alonso, 10.º, y Sainz, 4.º), volvieron a mostrar buenas maneras. El asturiano llegó a firmar el 4.º mejor crono, pero los últimos vaivenes para entrar en la Q1 lo bajaron al 11.º puesto. Sainz firmaba el 14.º, ambos sin dificultades para pasar a la Q2. 

La Q2

Norris recupera el mando por 90 milésimas y los dos españoles sufren para clasificarse entre los 10 primeros

En la segunda manga clasificatoria, de nuevo Norris estableció la pauta, un 1m08s874, el primero en bajar de 1m09s. Mantuvo el mejor crono por solo 90 milésimas sobre Piastri, que no podía superarlo. El gran salto adelante lo daban los Ferrari, Hamilon 4.º y Leclerc 5.º, a una décima de Verstappen, tercero detrás de los McLaren. Alonso era 11.º y Sainz, 13.º, tras el primer intento de la Q2.

Con el crono pisándoles los talones, los dos españoles mejoraron posiciones y pudieron pasar a la Q3. Sainz exprimió el Williams para entrar como 10.º por los pelos, y Alonso se clasificaba como 7.º. Caían dos peces gordos, un Red Bull, de Tsunoda, y un Mercedes, de Antonelli.

La Q3

Piastri bate a Norris por solo 12 milésimas; Hadjar, cuarto, da la sorpresa; los españoles, al fondo

Vibrante fue la tercera manga clasificatoria. En el primer intento volvió a la carga Piastri, que se posicionaba con la pole provisional por solo 12 milésimas de segundo sobre Norris. El tercer puesto se lo quedaba Verstappen, a 386 milésimas del primer McLaren. Russell, a continuación. Los Ferrari, 5.º y 6.º con Hamilton mejor que Leclerc. Y los españoles, al fondo de la Q3, Alonso 8.º y Sainz, 9.º.

A la hora de la verdad, en el segundo intento, los dos McLaren firmaron un empate técnico, separados por 4 milésimas (más veloz Norris), pero ambos una décima más lentos que en su primer intento, por lo que la pole se la quedó Piastri, la quinta del curso. El aussie no salía primero desde Montmeló, hace justo tres meses.

Detrás de los dos McLaren, dos toros. O mejor dicho, el toro de Verstappen, multiplicado ante su público, y el torito (Racing Bulls) del sorprendente Isack Hadjar, cuarto. Los españoles comparten la quinta fila, Sainz 9.º y Alonso, 10.º.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...