La irrupción de un manifestante propalestino provoca la caída de Javi Romo

Ciclismo

El activista esperaba el paso de los escapados pero se resbaló al acceder a la carretera y despistó al ciclista; Feijóo dice que las protestas perjudican la marca España

Heridas de Javier Romo en el costado izquierdo tras su caída por el incidente con el manifestante

Heridas de Javier Romo en el costado izquierdo tras su caída por el incidente con el manifestante 

MOVISTAR TEAM

Las protestas a favor de Palestina están marcando la Vuelta a España, incluyendo la cancelación de la meta de Bilbao. Varias veces los ciclistas habían tenido que poner los pies a tierra ante el bloqueo de la calzada por parte de los manifestantes. Pero aún no habían causado ninguna caída.

Hasta este domingo. Cuando un activista provocó un accidente en el grupo de escapados. Hacía días que los ciclistas avisaban de que las protestas podían ser peligrosas para su físico y la peor parte se la llevó el español del Movistar Javier Romo.

Pudo seguir en carrera

Muy enfadado cuando se levantó, el ciclista toledano quiso ir a pedir explicaciones al activista

Sucedió en la decimoquinta etapa, a unos 57 kilómetros de la meta de Monforte de Lemos. Un protestante estaba esperando el paso de la carrera agazapado entre los árboles y cuando vislumbró al numeroso grupo perseguidor (por delante iba Vine y Vervaeke) quiso saltar a la carretera.

El toledano Romo vio las intenciones del individuo y alzó la mano izquierda para avisar. Pero el activista, con una bandera de Palestina en las manos, se trastabilló y se cayó en el arcén. Ese movimiento despistó a Romo, que se desequilibró, se cayó y se llevó por delante a un segundo corredor, el belga Plackaert (Alpecin).

Romo se levantó muy enfadado por el alucinante suceso y quiso ir a pedir explicaciones al manifestante por las consecuencias de su acción. El español, pasado el susto y con el culotte roto, pudo continuar en carrera y, aunque tardó, se reincorporó a la escapada. Romo está buscando el triunfo en la ronda y ya ha sido ya segundo en una etapa (Los Corrales de Buelna) y tercero en otra (Larra-Belagua).

En la contrarreloj de Figueres, en Navarra, en Bilbao, en el Angliru… Las protestas se suceden y se temía que pusieran en peligro la integridad de los ciclistas. Y ha terminado afectando a dos ciclistas que nada tienen que ver con el equipo Israel-Premier Tech. 

Ante los numerosas incidentes, el líder la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quiso tuitear para criticar las protestas y los boicots que, según él, desprestigian una carrera, la Vuelta, que “es marca España”.  “Ni respaldo lo que ocurre en Gaza ni que una competición sea boicoteada por motivos políticos. La Vuelta también es marca España y para defender la causa palestina no hay que desprestigiar un evento que es de todos los españoles o poner en riesgo la seguridad. Así no”, escribió el dirigente del PP.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...