El ciclista español Oier Lazkano ha declarado, a través de una nota pública, que nunca ha utilizado “sustancias dopantes ni métodos prohibidos”.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció este jueves la suspensión provisional del corredor Oier Lazkano López, todavía en el Red Bull-Bora-Hansgrohe, tras detectarse anomalías inexplicables en su pasaporte biológico de Atleta, tal y como informó el organismo.
Este domingo, Lazkano ha señalado: “El 30 de octubre de 2025 recibí una comunicación oficial de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Quiero dejar algo absolutamente claro: nunca he utilizado sustancias dopantes ni métodos prohibidos”.
“Siempre he respetado las normas del ciclismo y los valores fundamentales del deporte limpio. Mi carrera, construida con esfuerzo y dedicación, se basa en la honestidad, la integridad y el trabajo diario”, ha explicado el alavés, que ha añadido: “Soy un deportista limpio y una persona íntegra”.
Defenderé mi reputación y haré todo lo necesario para demostrar mi inocencia
Lazkano ha agregado: “Defenderé mi reputación y haré todo lo necesario para demostrar mi inocencia total y mi completa ajenidad a cualquier conducta ilícita”.
“He encargado a mi equipo médico-legal que adopte todas las acciones necesarias para proteger mis derechos y demostrar mi integridad, con pleno respeto de los procedimientos previstos. Confío en la verdad y en la justicia deportiva”, ha anunciado Lazkano, que también ha agradecido a quienes le apoyan en este momento. “Continuaré, con determinación y transparencia, defendiendo mi nombre y mi dignidad profesional”, ha afirmado.
El viernes pasado se supo que el Red Bull-Bora-Hansgrohe había decidido ya apartarle e, incluso, había retirado su foto de la página oficial. Las irregularidades del pasaporte biológico de Lazkano datan de los años 2022, 2023 y 2024 cuando corría por el Movistar.
El ciclista vasco fue fichado por el Red Bull-Bora-Hansgrohe alemán en 2025 y su última carrera ha sido la Paris-Roubaix el 13 de abril.
Por su parte, Abarca Sports, empresa gestora del Movistar Team, emitió también el viernes un comunicado en el que defendió que los controles efectuados a Oier Lazkano durante su trayectoria en el equipo fueron siempre negativos.
Abarca Sports aclaró tres puntos: “que no tuvo conocimiento de la situación hasta la tarde del 30 de octubre; que durante las 3 temporadas de relación contractual de las 5 a las que refiere el estudio de la UCI, todos los controles a que fue sometido por parte de los diferentes organismos nacionales e internacionales, así como internos del propio equipo, arrojaron un resultado negativo”; y reiteró “con absoluta firmeza su inquebrantable compromiso con un deporte limpio y transparente” redoblando “con determinación absoluta todos los esfuerzos, controles y medidas” que viene impulsando hasta la fecha.

