El Barça va al juzgado para intentar inscribir a Dani Olmo

FC Barcelona

El club presenta una demanda mercantil para poder inscribir al mediapunta

Horizontal

Joan Laporta, en su discurso navideño 

Alberto Estevez / EFE

El tiempo se agota y el Barça de Laporta, como siempre al límite, no tiene solucionado el asunto de las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor. La directiva busca una solución para poder seguir contando con ambos futbolistas a partir del 31 de diciembre. A día de hoy, la vía más factible y en la que se confía más es la judicial. El club ha presentado una demanda contra LaLiga por vulneración de los derechos laborales de sus dos futbolistas. Lo ha hecho en el mismo juzgado mercantil y ante el mismo juez que ya le dio la cautelar en el caso de Gavi en una situación parecida, decisión que luego revocó alegando que el Barcelona no había cumplido con los plazos de la presentación de la demanda.

“Hemos pedido unas medidas cautelares y, si nos las dan, ya lo tendríamos”, admitió Joan Laporta en la tradicional comida navideña con los medios. La vista por la demanda tendrá lugar en Barcelona el lunes y el club espera una respuesta judicial como máximo el día 27.

No es la única vía en la que dice estar trabajando la junta para inscribir a Olmo y Pau Víctor. Al Barça le faltan 60 millones para adaptarse a la regla del 1-1 del fair play financiero. Según la entidad, en verano les dijeron que con el contrato de Nike el asunto ya estaría finiquitado, pero ahora LaLiga considera que solo pueden utilizar la parte prorrateada de la prima al entender que se trata de una renovación y no de un contrato nuevo. Por otra parte, el Barça y la patronal también discrepan sobre si el salario liberado por la lesión de Ter Stegen debería servir para inscribir a Olmo y Pau Víctor. En la comisión delegada de LaLiga hay tres equipos (el Sevilla, el Athletic y el Atlético) que defienden que no es así, y esto también lastra esta vía para el Barça. Claro, luego siempre queda la senda de obtener nuevos contratos, por ejemplo a través de la venta de los futuros palcos vip del Camp Nou, pero difícilmente este ingreso de dinero llegaría a tiempo. En cuanto a la opción de que avale la junta, es un extremo que se preferiría evitar.

Volveremos al Camp Nou lo antes posible después de la primera fase de la Champions"

En todo caso, el presidente confía en su ancestral fortuna de última hora para salir del entuerto y poder contar con un Olmo que, por contrato, quedaría libre si el club no es capaz de inscribirlo. Y no está el equipo de Flick para perder efectivos. De hecho, no se contempla ninguna baja en invierno y se sueña (por soñar que no quede) con alguna incorporación. Más allá de esto, las renovaciones de Pedri y Gavi están bien encarriladas y se avanzó en la última reunión con el representante de Araújo. La junta también cree que es muy importante que De Jong recupere su nivel y entiende que el neerlandés querría seguir.

Con respecto a la marcha del primer equipo, Laporta prefiere ver el vaso medio lleno. “Podríamos estar mejor, pero es como si empezáramos la Liga y vamos primeros. Hemos de mentalizar al equipo de que cada partido de Liga es como un partido de Champions, como el del Atlético del sábado”, afirmó Laporta.

En este sentido, el presidente hizo un llamamiento. “Los que vayan al Olímpic, que nos animen más que nunca, somos un equipo muy joven que necesita el calor del público”, concluyó el presidente. Un calor que ya no está dando la grada de animación, vetada por la entidad al no pagar las multas impuestas por mal comportamiento. Si no las abonan, no volverán, y, de cara al regreso al Camp Nou, el club planteará otro modelo de grada de animación muy distinto al opinar que el actual está obsoleto.

Hago un llamamiento a la afición para que anime al equipo más que nunca el sábado"

Eso ya se verá en un futuro que no se sabe cuándo será porque la vuelta al Camp Nou sigue sin tener fecha. “Las obras avanzan de conformidad con lo previsto, con imponderables que se van presentando. Seguimos pensando en la línea de que cuando acabe la primera fase de la Champions volveremos lo antes posible”. La primera fase termina el 29 de enero. El 16 de febrero ante el Rayo sigue siendo una opción que se maneja entre bambalinas, aunque el club se está encontrando con más dificultades de las que pensaba. Confían en ser más concretos a principios de enero. Patada a seguir.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...