Las tres vías del Barça para inscribir a Dani Olmo

FC Barcelona 

El jugador no se ve para nada fuera del club y confía en alguno de los métodos que maneja el club, sobre todo en el judicial

JORNADA 18 DE FUTBOL ENTRE EL FC BARCELONA & CLUB ATHETICO DE MADRID EN EL ESTADIO OLIMPIC LLUÍS COMPANYS. DANI OLMO

Dani Olmo, suplente contra el Atlético de Madrid, entró en el minuto 64 para intentar darle la vuelta al marcador sin éxito

Mané Espinosa

Dani Olmo, autor de tres dianas en sus tres primeros partidos, no anota en la Liga desde el 3 de noviembre. El sábado frente al Atlético de Madrid perdió la titularidad en beneficio de Gavi. Pero Olmo quier darle la vuelta al asunto en el 2025. Y, para ello, espera con optimismo que la directiva que preside Joan Laporta encuentre el modo de sellar su inscripción al menos por lo que queda de curso. Una tarea pendiente desde el 9 de agosto, cuando se certificó que el egarense, formado en la Masia, regresaba a casa. Firmó hasta el 2030. Pero no pudo jugar los dos primeros partidos de Liga porque no estaba inscrito. El Barça , sin ingresos extra, terminó apelando a la baja de larga duración de Christensen por lesión para salvar el asunto hasta el 31 de diciembre. Ahora debe dar un paso más.

“Volveremos más fuertes. No tengáis dudas”, escribió Olmo en sus redes sociales. Mostrando ese convencimiento de que podrá recuperar su mejor versión y que lo hará en el club de su vida. Porque así se lo ha asegurado el presidente Laporta a él, a su entorno y a sus representantes legales. Una prueba irrefutable de que no está nada preocupado es que ha decidido cruzar el charco para marcharse unos días de vacaciones. “Si tuviera dudas de que el Barcelona no le inscribirá, no se marcharía”, relata su entorno más cercano.

El club tiene hasta el 31 de enero para solucionar el entuerto. Y baraja hasta tres escenarios para inscribirle a él y a Pau Víctor, el otro fichaje del verano. La primera vía empezó ayer con la vista que se llevó a cabo en el Juzgado de lo Mercantil n.º 10 de Barcelona tras la denuncia presentada por el Barça contra LaLiga con el objetivo de mantenerle inscrito a él y a Pau Víctor a partir del 1 de enero.

Lee también

En su escrito presentado ante la justicia ordinaria el club solicita medidas cautelares para tener dadas de alta ambas fichas al entender que tienen derecho al trabajo después de que LaLiga denegara utilizar más margen del salario de Ter Stegen. Sucede que, a ojos de LaLiga, esa carta ya la gastó el Barcelona al fichar al portero polaco Szczesny en el lugar del alemán. Aunque Szczesrny no cobra ni mucho menos el salario de Ter Stegen, la normativa del control económico de LaLiga sólo permitía suplir al alemán, lesionado de larga duración, por otro jugador independientemente de su ficha.

Este viernes el magistrado resolverá si concede la cautelar para inscribir a Olmo y a Pau Víctor

El Barcelona espera que esta vía le funcione. Como ya sucedió con Gavi, que sigue inscrito de forma cautelar por decisión del mismo juez que lleva ahora el caso de Olmo. Así lo certificó la Audiencia Nacional en favor del club azulgrana el 6 de junio del 2023.

Sin embargo, hay algunas diferencias entre ambos casos. Esta vez, LaLiga acudió con sus abogados a la vista. Esto responde a la insistencia de tres clubs –Athletic Club, Sevilla y Atlético de Madrid– que forman parte de la comisión delegada de la patronal y que no ven con buenos ojos el método de inscripción barcelonista.

El Barça, representado ayer en esta vista por Pere Lluís Mellado, director del área legal de la entidad desde abril de 2021, confía en que el juez vuelva a concederle la cautelar como pasó con Gavi y creen que los dos futbolistas no tendrán problemas para jugar a partir del 1 de enero. Este viernes 27 de diciembre el club recibirá la resolución del magistrado.

Pero, si no hay luz verde con la vía judicial, Laporta maneja dos escenarios más. Cerrar la inversión por varios palcos VIP con unos socios de Qatar por 100 millones de euros o bien presentar un aval personal con los 60 millones que restan para inscribir a ambos jugadores. Este modelo ya se aplicó para inscribir a Koundé en el verano del 2022 y después a João Félix y a Cancelo en el del 2023.

Si el caso no se resuelve a favor del Barça, el club abogará por la venta de algunos palcos VIP o por un aval

El martes 31 de diciembre, último día del 2024, expira el plazo. En caso de no conseguirlo, Dani Olmo tiene en su contrato una cláusula para poder marcharse libre. No es el caso de Pau Víctor, que se marcharía cedido por medio año. Clubs como el Betis ya se han interesado en el futbolista procedente del Girona cuyo caso es más sencillo que el de Olmo. En primer lugar, porque costó 2,5 millones. Y en segundo lugar porque su salario es inferior y no afecta tanto al excedido fair play.

Igual que sucede con Olmo, Pau Víctor está tranquilo. Cree que podrá seguir bajo la batuta de Flick ganando minutos. No sabe cómo. Pero tiene fe porque Laporta respondió a la preocupación de su entorno con un “¿cuándo hemos dejado nosotros a alguien sin inscribir?”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...