El Barça impulsa su operación salida con la cesión de Iñaki Peña al Elche y la incógnita de Fermín

El mercado de fichajes 

El club renovó al guardameta alicantino hasta 2029 antes de cederlo con el objetivo de inscribir a Szczesny, y confía en anunciar este jueves la rescisión del contrato de Oriol Romeu para poder registrar a Gerard Martín

BARCELONA, 28/11/2023.- El portero del Barcelona, Iñaki Peña, durante el partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones que FC Barcelona y Oporto disputan hoy martes en el estadio Olímpico de Montjuic. EFE/Siu Wu

 El portero del Barcelona, Iñaki Peña

Siu Wu / EFE

“Bueno... es fútbol”, resumía con una sonrisa irónica Iñaki Peña, portero del FC Barcelona cuando, al aterrizar en el aeropuerto de Alicante tras renovar con el Barça hasta 2029 y marcharse cedido por un año al Elche de Eder Sarabia, le preguntaron si había sido un verano complicado. Si no fue difícil, seguro que fue largo. El guardameta alicantino, que dejó de entrar en los planes de Flick en enero, era el único inscrito junto a Ter Stegen cuando empezó el serial del capitán. Y, por ello, pasó todo el verano esperando a que el Barcelona hiciera sus deberes.

Tras confirmarse la baja de larga duración de cuatro meses de Ter Stegen, el club inscribió a Joan Garcia el mismo día del debut liguero. Y, aún sin Szczesny, Iñaki Peña, el único que no tuvo minutos en la gira asiática ni en el Gamper, tuvo que viajar a Mallorca y al Ciutat de València como segundo portero.

El cambio de discurso con Iñaki Peña: De traspasoa  cesión con opción de regresar 

Con Iñaki Peña se ha producido un cambio de discurso. Hace unos meses parecía claro que saldría traspasado para poner fin a sus 13 años en el Barça, al que llegó en 2012 procedente de la cantera del Villarreal, porque la temporada pasada no fue sencilla para él. Titular tras la lesión de Ter Stegen, perdió protagonismo con la llegada de Szczesny. Flick ejecutó el sorpasso en la Supercopa de España en Arabia, aunque Iñaki disputó la recta final de la final contra el Real Madrid tras la expulsión del polaco. Más tarde tuvo minutos en el último partido liguero en San Mamés, un gesto que, según Flick, fue un reconocimiento a su buena actitud. Pero además, el club se ahorró un bonus a Ter Stegen. 

Horizontal

Los porteros del FC Barcelona Iñaki Peña y Wojciech Szczesny 

Alberto Estevez / EFE

Todo apuntaba a una despedida del alicantino. Sin embargo, se produjo un cambio de discurso fruto de las dos realidades opuestas que conviven en el club: la económica y la deportiva. Por un lado, con Ter Stegen descartado a medio plazo, y Szczesny, renovado hasta el 2026 y en el tramo final de su carrera, no se descarta que Peña pueda convertirse en un apoyo para Joan Garcia cuando termine su cesión. Por otro, no es menos relevante (lo es incluso más) que su ficha –3 millones brutos–, queda diferida tras renovar y permite inscribir a Szczesny. Tras hacerse oficial la operación, el portero polaco será el primero en aparecer en la página de registros de LaLiga de cara al partido de este domingo en Vallecas.

El Barça anunciará mañana la rescisión del contrato de Oriol Romeu que, junto a la cesión de Iñaki Peña, genera unos 4 millones de espacio salarial 

Aún quedan pendientes los casos de Gerard Martín, Roony Bardghji y Marc Bernal. Este último puede jugar con el primer equipo con ficha del filial al ser menor de 23 años (acaba de cumplir los 18) y no haber disputado aún 10 partidos oficiales con el Barça. De hecho, este 27 de agosto, se cumplió un año de la grave lesión en la rodilla izquierda sufrida precisamente en Vallecas. 365 días después, fuentes del club y de su entorno explican que podría recibir el alta médica tras el parón internacional del 1 al 9 de septiembre. En cambio, sí será necesario hacer movimientos extra para inscribir a Gerard Martín y a Roony Bardghji.

Lee también

En el primer caso, el Barcelona confia en la vía Oriol Romeu, con quien se ha negociado la rescisión de su contrato. Se esperaba que el centrocampista de Ulldecona, que ni siquiera viajó a la gira asiática y que se ha entrenado al margen del equipo desde que arrancó la temporada, renunciara al menos a la mitad de su salario por el año de contrato que le quedaba, pero, finalmente, renuncia a una parte menor. El Barcelona espera anunciar mañana el acuerdo.

El Barça, pendiente de la decisión de Fermín

Con todo, las salidas de Oriol Romeu e Iñaki Peña generan 4 millones de fair play netos que son insuficientes para inscribirlos a ambos. De modo que la directiva no descarta una ampliación del aval de 7 millones hasta los 10 mediante pagarés, mientras Deco ultima la cesión de Héctor Fort, que apunta al Mallorca igual que Jan Virgili. Solo una venta de Fermín, por no menos de 70 millones al Chelsea, podría evitar esa ampliación del aval. 

Horizontal

Fermín López durante el Gamper 

JOSEP LAGO / AFP

De momento, el canterano, muy valorado por Flick, no se ha pronunciado y el club londinense tampoco ha presentado oferta alguna. El Barça ni ha hablado con el jugador ni tiene intención de hacerlo. Pero sin los 100 millones de los asientos VIP de un Camp Nou aún inactivo contabilizados, y pese a los 35 millones de fair play generados con salidas, el club sigue excedido. El mensaje es claro: si alguien quiere marcharse, la puerta está abierta. Ya lo hicieron con Iñigo Martínez y, de hecho, se advirtió a Casadó de que tendría pocos minutos para justificar una venta dolorosa. Un concepto –o una palanca– que sobrevuela las oficinas del club desde que arrancó el verano y que ahora se cierne sobre Fermín.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...