Eric Garcia, el central limpio contra el Getafe 

Barcelona - Getafe

Titular en las cuatro jornadas, el defensa aspira a llenar el vacío de Iñigo Martínez con su polivalencia, inteligencia y valentía con el balón

Horizontal

Eric Garcia protege la pelota delante de Santamaría, en el anterior partido del Johan Cruyff 

Alejandro Garcia / EFE

En los seis primeros encuentros de la temporada pasada, Hansi Flick lo tuvo claro y meridiano. Su pareja de centrales era la formada por Cubarsí e Iñigo Martínez. El canterano y el vasco, que fueron los únicos marcadores del primer equipo que hicieron la pretemporada, jugaron juntos en 20 de los 22 encuentros. Eran inamovibles y lo fueron prácticamente durante toda la campaña si el físico se lo permitía.

Sin embargo, la sorprendente salida este verano de Iñigo hacia Arabia Saudí –gratis, por una cláusula escapatoria de su contrato– rompió el binomio preferido del técnico alemán, que en apenas cinco duelos de la actual temporada, ya ha hecho tres combinaciones distintas en el eje de la zaga.

En cinco encuentros

La temporada pasada Flick no cambió de centrales en los seis primeros partidos. Este curso ya lleva tres combinaciones

De momento, Araújo y Cubarsí han hecho dúo en tres ocasiones (en los campos del Mallorca, el Levante y el Newcastle) pero hoy contra el Getafe, debido a las molestias en la rodilla izquierda que obligaron a Cubarsí a pedir el cambio en el estreno de la Champions, podría ser la cuarta combinación si Eric entra como acompañante del uruguayo. De hecho, sin Iñigo, Eric Garcia, de 24 años, siempre ha sido titular en la Liga gracias a su inteligencia táctica y su polivalencia.

Empezó como lateral derecho el campeonato pero en Vallecas y el domingo pasado en el Johan Cruyff, el ex del Manchester City ya fue central, su posición natural desde la época de la Masia. Y, por si fuera poco, en Newcastle entró en el campo para acabar de lateral izquierdo.

Tres posiciones ya

Empezó contra el Mallorca y el Levante de lateral derecho, ha jugado en el eje y acabó en Newcastle por la banda izquierda

Discreto fuera del campo, sin declaraciones estridentes, el futbol de Garcia habla por él. Su salida de balón no puede ser más limpia. El curso pasado llegó a un 92% de pases buenos y en éste esta en 91%, más seguro incluso que Cubarsí.

El ritmo del juego lo agradece, porque Eric promedia 74 pases por partido, 16 más que Araújo. De los que más de la mitad son en campo contrario, sinónimo de valentía y de querer instalarse en la mitad del terreno del rival. Algo que se necesita contra el Getafe de Bordalás. “Sabemos lo que podemos esperar. Hemos entrenado un poco más suave para recuperar, porque es clave tener piernas frescas en el campo contra ellos”, explicó Flick con el 1-0 del año pasado en Montjuïc y el 1-1 del Coliseum en enero bien presentes.

Pero es que además, de garantizar tres recuperaciones solo comete 1,1 falta por cada 90 minutos. Un comportamiento muy aseado y pulcro.

Un marcador muy aseado

Tiene mejor precisión en el pase que Cubarsí, da más ritmo que Araújo y solo comete una falta por partido 

En Vallecas, el alemán dijo que los egos mataban los éxitos. Ayer hizo otro razonamiento para dejar los egoísmos fuera del vestuario preguntado por los que menos juegan. “Somos 25 y hay que tomar decisiones. Acabamos de empezar y necesitaremos a todos los jugadores. Algunos quizás no están del todo contentos con su situación, pero no se trata de individualidades sino del equipo. Tienen mucha calidad y cuando juegan deben demostrar lo buenos que son, pero para mí lo importante es el equipo y el éxito común”. Eso Eric Garcia siempre lo tuvo claro.

Igual de claro que Flick tiene que, a lo mejor no el mañana, pero sí algún día Lamine Yamal, que sigue de baja y sin entrenarse por las molestias de pubis, ganará el Balón de Oro. “Yo creo que algún día veremos que le dan ese trofeo a Lamine Yamal”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...