El verano de Fermín fue complicado. Llegó el Chelsea con una oferta tentadora en el tramo final del mercado y su silencio levantó todos los rumores. Pero el centrocampista escuchó las voces de compañeros como Lewandowski o De Jong. También a Flick, que considera que su perfil es muy valioso para el equipo: se trata de un medio joven, con llegada, gol y una gran proyección. Y así se lo hizo saber al joven futbolista cuando las dudas le asaltaron.
Finalmente, pese al tanteo del Chelsea, el centrocampista de 22 años y con contrato hasta el 2029 decidió quedarse. “Estuve muy tranquilo porque siempre he pensado en estar aquí, nunca lo dudé. Salieron muchas cosas y eso no lo puedo controlar, pero lo importante es que quería estar aquí, y eso ha pasado”, dijo el centrocampista, protagonista en la rueda de prensa previa al partido de Champions contra el Olympiacos donde se espera que sea titular o en el extremo izquierdo o en la mediapunta.
Estuve muy tranquilo porque siempre he pensado en estar aquí, nunca lo dudé”
Fermín ha disputado esta temporada 328 minutos distribuidos en seis partidos, 5 de Liga y uno de Champions. Y ha marcado dos goles, ambos contra el Valencia en la Liga. Ahora está con ganas de participar en la Champions y de ayudar al equipo que quiere salir de una dinámica irregular en la semana que también visitará el domingo el Santiago Bernabéu en el primer clásico de la Liga.
“El equipo está muy bien, muy ilusionado por el partido de mañana. Esta es una semana muy bonita y queremos hacerlo bien”, trasladó un Fermín que defendió mucho a Lamine Yamal, amigo suyo desde hace años. “Conozco a Lamine desde que somos pequeños y es el mejor jugador del mundo. Todo el mundo va a hablar de él y cualquiera intentará ir a por él. Tiene que estar tranquilo, es maduro en ese sentido, y nosotros intentamos ayudarle porque es muy importante. Si él está bien, el equipo va a ir bien.”
Si Lamine está bien, el equipo va a ir bien”
El centrocampista respondió varias preguntas en un catalán que domina a la perfección. Su historia con el Barcelona siempre ha estado marcada por la voluntad de quedarse. Y no siempre lo ha tenido fácil. En 2006, con 15 años, dejó El Campillo para incorporarse a la Masia. Su adaptación no fue sencilla y llegó a ganarse el apodo de ‘Fermín el pequeñín’, ya que su evolución física no seguía el mismo ritmo que la de sus compañeros.
A pesar de no ser titular indiscutible, la dirección deportiva de cada etapa siempre confió en él y, tras un año cedido en el Linares, Xavi se fijó en él y lo incorporó al primer equipo. Desde entonces ha marcado 21 goles en los tres últimos años y se ha consolidado como uno de los futbolistas más queridos por el barcelonismo. “Flick me pide que presione arriba, que juegue fácil, que provoque rupturas. Intento hacerlo lo mejor posible y puedo jugar de extremo o de mediapunta cuando el míster lo necesite” dijo.
Flick me pide que presione arriba, que juegue fácil, que provoque rupturas. Intento hacerlo lo mejor posible y puedo jugar de extremo o de mediapunta”
“Y puedo ser titular o suplente, lo que decidan. Yo estoy listo”, insistió el jugador, siempre reivindicando un espíritu de equipo intachable. Flick podrá contar con él. Ya tuvo minutos contra el Girona tras recuperarse de su lesión muscular en el psoas ilíaco izquierdo que le ha tenido por tres semanas de baja y que ha vivido desde la enfermería las derrotas del equipo contra el PSG y el Sevilla. “No puedes dominar todo el partido. Los contrarios también juegan. Y al final esto es un proceso. Ahora no venimos con las sensaciones que nos gustaría, pero queda mucho tiempo y mucha temporada. El equipo siempre está unido, con ganas de mejorar y trabajar, y en estas próximas semanas, desde el partido de mañana, volveremos a nuestra mejor versión”, sentenció.

